30% de los pacientes con la tenosinovitis De Quervain necesitan cirugía

Redaccion El Tequeno
Young beautiful hispanic woman ecommerce business worker suffering for wrist pain at office

La tenosinovitis de De Quervain, que afecta a los tendones de la muñeca, es un padecimiento común en las personas que realizan trabajo con dispositivos electrónicos, así como también aparece durante el embarazo, y amerita tratamiento oportuno para evitar que se agrave, puesto que en esos casos es necesario realizar una intervención quirúrgica.

El cirujano de mano del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Neomar Balza (@dr.neomarbalza), señaló que esta enfermedad se presenta con alta frecuencia en la población y dificulta la realización de las actividades diarias, ya que se caracteriza por ocasionar dolor tanto en el borde de la muñeca como al mover el pulgar.

De acuerdo con el especialista, la tenosinovitis de De Quervain se produce debido a una sobrecarga del sistema musculoesquelético producto de movimientos repetitivos y cargas anormales de peso.

En este sentido, para prevenir la patología, el doctor recomendó: realizar ejercicios de estiramiento, disminuir las actividades que impliquen las acciones mencionadas previamente o tomar un descanso breve durante ellas, mejorar la postura de las manos al ejecutar tareas, no utilizar excesivamente los celulares y demás dispositivos digitales.

Diagnóstico y tratamiento

En caso de presentar los síntomas de la afección de De Quervain, es importante acudir a consulta con el médico para detectarla y curarla a tiempo, expresó el cirujano. El diagnóstico se lleva a cabo mediante una evaluación clínica, que se complementa con una ecografía, agregó.

La enfermedad de De Quervain se trata con analgésicos, medios físicos y rehabilitación, pero, si no presenta mejoría en 6 meses, se indica la realización de una cirugía, destacó el doctor. 

El especialista Balza resaltó que los casos que requieren intervención quirúrgica constituyen el 30% de quienes sufren la patología, “es necesario brindar una atención temprana para evitar que las personas necesiten una operación”. 

En este sentido, el especialista aseguró que el GMSP posee profesionales de salud altamente capacitados y un equipo de ecografía de última generación para realizar un diagnóstico preciso de la tenosinovitis de De Quervain. 

La institución cuenta con un grupo de cirujanos de mano, el cual permite brindar una solución quirúrgica efectiva para que las personas se reincorporen a sus actividades rutinarias prontamente, recalcó el doctor.

Igualmente, la clínica ofrece quirófanos que contienen los equipos y herramientas necesarios para llevar a cabo los procedimientos; además, en ellos se aseguran las condiciones de bioseguridad extrema con el fin de garantizar el bienestar tanto de los pacientes como los profesionales que allí laboran.

Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras, que faciliten el acceso a servicios de calidad.

Para ser atendido en el GMSP u obtener mayor información se puede llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), y visitar la página: www.grupomedicosp.com. Además, se puede seguir a la clínica como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), TikTok, Threads y en su canal de YouTube.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

Next Post

Miguelena pide al Gobierno pagar la totalidad mensual del Bono de Guerra

El secretario general de Acción Democrática en Caracas (AD), Guillermo Miguelena, reclamó al Gobierno de Nicolás Maduro pagar la totalidad mensual del Bono de Guerra. Miguelena, profesor emérito de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), dijo que el monto de ese beneficio, que los trabajadores pensionados del Seguro Social y […]