Las encomiables labores de muchas organizaciones no gubernamentales (ONGs) les han ganado la estima de la sociedad venezolana actual. Ante la destrucción de la economía y el colapso del Estado, con su consecuente incapacidad para responder a las múltiples demandas de la población, venezolanos conscientes, de gran sensibilidad social y […]
Opinión
Mundo: Capacidad de refinación de petróleo en un escenario neutral en carbono, por Nelson Hernández
La cruzada global a favor de la movilidad sostenible y la transición energética, hacen que las empresas petroleras tiendan a reducir sus capacidades productivas, de crudo y derivados. El escenario NetZero, es la ruta trazada para descarbonizar la matriz energética global para que la temperatura promedio de la tierra no se […]
Nelson Chitty La Roche: Del Estado chavomadurista, inmoral y fallido (I)
“Honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere” (Cuerpo del Derecho Civil Romano, 1889) que traduce: i) no causar daños a los demás, ii) vivir honestamente y iii) dar a cada uno lo suyo. El Estado es Derecho, esencia normativa como bien nos recuerda Kelsen. Es paralelamente un organismo, un […]
William Anseume: Las protestas de ahora y la dudas
¿Los reclamos de los trabajadores son legítimos? Por supuesto. ¿Como vive un ser que trabaja sin ser compensado adecuadamente como señalan los derechos humanos? ¿Dónde queda la dignidad de ese ser, el desarrollo de su personalidad, el cuido de la familia, con menos de un dólar diario o en el […]
Guido Sosola: Del asalto al parlamento
Respecto a las fechas patrias, los venezolanos somos volubles. Las que le dieron sentido y existencia a la vida republicana, lucen muy distantes, bastante incomprensibles, y merecidamente recreativas; y las que tienen una significación más contemporánea, depende de las circunstancias. En un caso, cada vez más desescolarizada la población, el […]
La verdad sea dicha, no tenemos nada, por @ArmandoMartini
Pasan los años y siempre llega el 23 de enero. Un oficial de carrera con notas destacadas en Academias Militares, constructor de una Venezuela que no se podía imaginar, creador de viviendas y zonas dignas para quienes habitaban en ranchos vergonzosos. Pero, se creyó dueño y señor de la política […]
Julio César Arreaza B.: Saqueados al infinito
Nadie se somete-voluntariamente- a un régimen que niega las libertades y viola sistemáticamente los derechos humanos, que ha saqueado material y espiritualmente al país, respondiendo a su naturaleza violenta que no puede obviar. Es parte consustancial de su ser el sometimiento a través de la miseria, que reduce a los […]
Vicente Brito: Estrategia vs. realidades
Las estrategias en el mundo político Venezolano desarrollan capacidades y habilidades, muy pocas veces observadas en el acontecer político de otros países donde si bien la dinámica es agresiva no superan lo que acontece en Venezuela, donde las realidades tienden a ser opacada o minimizadas por las estrategias aquí desarrolladas […]
Laureano Márquez: Maestro
A todos los maestros que me ayudaron a crecer y avanzar Laureano Márquez P. La palabra, que viene del latín magister, tiene varios sentidos, todos asociados a la condición de jefe o comandante de algo. Por ejemplo, el conductor de elefantes era magister elephantis. Viene de magis que quiere decir más. El magister es lo más, lo […]
William Anseume: Trabajadores sin partidos
Entre ingenua, loca y desproporcionada, fuera por completo de la realidad, surge la idea de que las protestas legítimas de los trabajadores no están ni pueden estar vinculadas, o peor, contaminadas, con los partidos políticos. Esta especie de ficción no existe en Venezuela. Tampoco en ninguna otra parte. Otra cosa […]