Alcalde Fraija entregó premio y presentó propuesta ganadora del concurso de arquitectura para la plaza Guaicaipuro

Redaccion El Tequeno

En el marco de la preservación del Patrimonio Nacional, la Alcaldía del municipio Guaicaipuro realizó la Premiación del Concurso Nacional de Arquitectura para la Plaza Guaicaipuro, en el cual el equipo ganador con la propuesta de “Suelo/Sombra/Luz”, a fin de rehabilitar el espacio público y enriquecer las políticas públicas en el área de la arquitectura en la municipalidad.

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija afirmó que durante tres meses recibieron 62 propuestas, de las cuales clasificaron 12 y el día de hoy la Obra de arquitectura y anteproyecto que cumplió todos los parámetros establecidos por el jurado fue el equipo de “Suelo/Sombra/Luz” conformado por Marcos Coronel Bravo, Khristian Ceballos, Ricardo Sanz, Ana Valenzuela,  Gabriel García y Cristian Fontana.

Fraija agradeció principalmente al Ministerio del Pueblo Indígena, Ministerio de la Cultura y al Ministerio del Ambiente, por designar a un conjunto de representantes y ayudar a materializar dicho proyecto: “La incorporación de representantes de distintos ministerios, nos permitió que gran parte de su criterio fuese preservado a quienes participaron como jurado. La Plaza Guaicaipuro es un patrimonio cultural importante para nosotros y es por eso que esta propuesta no podía ir en contra de la visión arquitectónica que posee actualmente, sino que permita recuperar los espacios y modernizarlos”. 

Así mismo, aseguró que como parte del Plan Municipal de Desarrollo, están planteados más proyectos para el municipio Guaicaipuro, como la rehabilitación de la Plaza Miranda, el Parque de Los Nuevos Teques y un nuevo Anfiteatro.

Alejandro López Arocha, representante del Ministerio de Cultura, destacó la iniciativa de la alcaldía por este concurso que permitió que representantes de todo el país, participaran en este proyecto. “Me atrevería asegurar que solo esta alcaldía ha hecho un llamado a concurso para una obra pública, como es este caso, donde se recibieron propuestas enriquecedoras que bien podrían ser cualquier plaza de este país”. 

El ganador del concurso, Marcos Coronel Bravo expresó: “El hecho de permitirnos opinar sobre una restauración de la ciudad, ya es un logro. Son pocos los concursos como este que se realizan en Venezuela y es paradójico porque nuestras ciudades que tienen tantos desafíos y oportunidades por delante, deberían ser sometidas constantemente a reflexiones de parte de su comunidad, de las instituciones y de los profesionales relacionados con los espacios públicos”.

Next Post

Mérida desbordó el viaducto Campo Elías para recibir a María Corina Machado

La líder opositora María Corina Machado encabezó la noche de este martes una multitudinaria concentración en el viaducto Campo Elías en la ciudad de Mérida. Miles de ciudadanos se congregaron en esta amplia vía de la capital merideña para recibir a la líder opositora en un acto que estaba previsto […]