Alertan sobre la presencia de carabelas portuguesa en playa de Choroní

La Fundación Azul Ambientalistas alertó que un grupo de las conocidas carabelas portuguesas, también llamadas barquito portugués, agua mala o falsa medusa, arribó a las costas de Playa Grande, en las costas de Choroní, en el estado Aragua.

Gustavo Parra Carrasquel, presidente de la fundación, precisó a través de sus redes sociales que las agua mala están formadas por una vela gelatinosa de entre 15 y 30 centímetros, que le permite recorrer los océanos impulsada por los vientos, las mareas y las corrientes marinas; y de su cuerpo central cuelgan numerosos tentáculos que le sirven para atrapar a sus presas.

En la publicación señalaron que sus tentáculos están provistos de cápsulas urticantes denominadas cnidocitos, que pueden paralizar a un pez grande y afectar seriamente al ser humano. En el ser humano, el veneno de la carabela portuguesa tiene consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cardiotóxicas, produciendo un dolor muy intenso, e incluso se han registrado casos de muerte.

Es peligroso acercarse o tener roce con sus tentáculos estando viva o muerta, así que si la encuentras a la orilla de la playa, evita tener contacto con estos, enfatizó Carasquel Parra, enfatizó.

https://www.instagram.com/p/CqbFH_2JSWH/?utm_source=ig_embed&ig_rid=7b28e5ad-6a7f-4d4c-a469-77cb05e59b5a
Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

La Cruz Roja pide a todos en Haití “respetar” la misión médica y humanitaria

Pdvsa le dio un “parao” a la alcaldía chavista de Barinas: Puso una valla en el terreno que vendieron sin su permiso