Álvaro Leyva reitera acusaciones contra Petro y lo señala de “estar enfermo y ocultar la verdad”

Redaccion El Tequeno
ARCHIVO – El canciller de Colombia Álvaro Leyva asiste a una conferencia con delegados internacionales sobre la crisis política de Venezuela, en Bogotá, Colombia, el 25 de abril de 2023. (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)

Una nueva carta del excanciller Álvaro Leyva sorprendió a los colombianos con nuevas acusaciones contra el presidente Gustavo Petro. Se trata de la segunda parte de la misiva en la que lo señaló de problemas de drogadicción, y de usar algunos funcionarios del Gobierno para “necesidades personales”.

Por Caracol Radio

El excanciller reiteró las denuncias contra el presidente por presuntamente ocultar la verdad sobre su problema con las drogas, y arremete nuevamente por sus “desapariciones, llegadas tardes, inaceptables incumplimientos, y viajes carentes de sentido”.

Además de acusarlo por su “desaparición en París”, Leyva dejó al descubierto varios desplantes que el presidente Petro le habría hecho a los mandatarios de China, Alemania y Turquía.

Así mismo, reitera una “situación escandalosa” que el mandatario habría provocado en Florencia, Italia, en donde la policía local había tenido que intervenir con “uniformados y otros vestidos de civil”.

En la carta, Leyva indicó que el 19 de enero del año 2023, en Davos, Suiza, Petro no asistió a una reunión programada con el primer ministro del Reino Unido Antony Blair, y fue el canciller quien presidio dicho encuentro.

“Sorpresa para él, sorpresa para mí, los temas centrales fueron las estrategias de la administración pública y la democracia en tiempo de crisis”, indicó.

Next Post

Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU

Un juez ordenó el lunes al gobierno del presidente Donald Trump admitir a unos 12.000 refugiados en Estados Unidos, en un golpe a sus esfuerzos por transformar la política migratoria del país. La orden aclara los límites impuestos por una corte de apelaciones que permitió al gobierno suspender el sistema […]