Amenazas de deportaciones de Trump son aviso de tormenta, advirtió gobernador mexicano

Redaccion El Tequeno
MEX7641. CIUDAD JUÁREZ (MEXICO), 08/10/2023.- Un grupo de migrantes permanecen a un costado de la frontera con Estados Unidos, el 7 de octubre de 2023 en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). Los miles de venezolanos varados en la frontera norte de México, el mayor número de migrantes, reaccionan con temor ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos por retomar las deportaciones directas a Venezuela, alejándolos del “sueño americano”, en medio de la nueva ola migratoria sin precedentes. EFE/Luis Torres

Las amenazas de deportaciones masivas de migrantes de Estados Unidos hacia México del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, son “un aviso de tormenta” ante el cual Tamaulipas, frontera con la Unión Americana, se está preparando, dijo este domingo el gobernador de ese estado mexicano, Américo Villarreal.

El viernes pasado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cerró una semana de especulaciones sobre las amenazas arancelarias de Trump y se mostró muy confiada en que su Gobierno llegará a acuerdos en temas de migración y narcotráfico para evitar dichos impuestos.

“Tenemos una frontera muy tranquila, con orden en la migración después de los programas de CBP, tenemos siete albergues (…) nos estamos preparando, pero les digo: no sabemos ni siquiera qué es lo que va a pasar”, dijo Villarreal a medios previo a la toma de posesión de Rocío Nahle como gobernadora del estado mexicano de Veracruz.

“Les hago el símil, estamos en un aviso de tormenta, no sabemos, quizás conforme se vayan acercando los días o los términos vamos a saber si esto es huracán o no y de qué grado, pero estamos preparándonos para poder darle solución a estos problemas”, añadió.

El mandatario estatal dijo que por las ciudades fronterizas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo pasan diariamente unas 500 personas en promedio y “aproximadamente tenemos en nuestros albergues de 2.500 a 3.000 personas que están en espera de su cita” y recordó que los migrantes llegan con cuatro o cinco días de anticipación para garantizar su cita.

Previamente dijo que la frontera de Tamaulipas “es una de las más dinámicas de México; es el primer lugar de intercambio comercial vía terrestre (tractocamión) y el primer lugar de comercio a través de ferrocarril”.

El viernes, Sheinbaum reiteró lo que había dicho el jueves, tras una charla telefónica con Trump y dijo estar “convencida” de que habrá un acuerdo.

Insistió en que, al igual que lo afirmó en una carta el martes, durante la charla que sostuvo el miércoles con Trump le explicó lo que México hace para atender el fenómeno migratorio y el combate al narcotráfico, particularmente en contra del fentanilo.

Tras la conversación, Trump aseguró en Truth Social que Sheinbaum “aceptó detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, efectivamente cerrando la frontera”, mientras que ella publicó en la red social X que “reiteró que la postura de México no es cerrar fronteras”. EFE

Next Post

Familiares de los presos políticos en Venezuela exigen su libertad y el cese de la represión

Familiares y amigos de los considerados “presos políticos” en Venezuela, acompañados de activistas y otros ciudadanos, llevaron a cabo este domingo una vigilia en una plaza de Caracas para exigir la liberación de estos detenidos, así como el “cese de la represión” en el país. Infobae Al grito de “libertad”, […]