Asdrúbal Oliveros, sobre señalamientos de Trump: “En abril sabremos si ha habido fluidez en la negociación o apretarán las tuercas”

Redaccion El Tequeno

El economista Asdrúbal Oliveros explicó que los señalamientos de Donald Trump sobre las licencias petroleras de Chevron en Venezuela forman parte de la guerra de declaraciones, “muchas de ellas llenas de contradicciones”.

Indicó que aún no es el momento para saber si se tocarán o no las concesiones petroleras.

“La renovación clave será en abril para saber si ha habido una fluidez en la negociación o, a pesar del diálogo, Trump está dispuesto a apretar las tuercas. Seguimos en modo espera y creo que la declaración del presidente va en ese sentido”, expresó en una entrevista para el Circuito Éxitos de Unión Radio.

Indicó que, de concretarse la amenaza, los efectos más duros se sentirían en 2026, pero solo el anuncia “genera cambio de expectativas”.

El socio director de Ecoanalítica afirmó que la caída de producción se estaría entre 200.000 y 250.000, una pérdida de casi 4.000 millones de dólares en los ingresos, incidiendo en el flujo de divisas para vender en el mercado cambiario.

“Eso presionaría la inflación, mayor devaluación y menor expectativa de crecimiento”, concluyó.

Sin embargo, de mantenerse las licencias, la producción podría promediar el millón de barriles, los niveles de inflación y devaluación serían menores con flujo de divisas.

Actividad económica

De acuerdo con el índice de actividad económica, las regiones con mayor dinamismo económico son la región capital, la Faja del Orinoco, Portuguesa y Táchira, pero destaca el crecimiento desproporcionado de Caracas en comparación al resto del país tiene mayor limitación.

Para Oliveros, Caracas representa un tercio del consumo del país y 25 % de las transacciones de puntos de venta se hacen en esa región.

Next Post

El País de España | Trump se plantea vetar que Venezuela exporte petróleo a través de Chevron

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se plantea no permitir a Venezuela exportar su crudo y sus productos petroleros a través de empresas estadounidenses como Chevron, según ha asegurado este martes. En una comparecencia ante la prensa en su residencia privada en Florida, Mar-a-Lago, Trump ha contestado “probablemente no” […]