Capriles considera que participar en las elecciones de mayo es un «acto de rebeldía»

Redaccion El Tequeno
AME6553. CARACAS (VENEZUELA), 04/09/2023.- El dos veces candidato a la presidencia de Venezuela Henrique Capriles da declaraciones luego de un encuentro con miembros de sindicatos y trabajadores venezolanos hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

El opositor venezolano Henrique Capriles aseguró este martes que votar en las elecciones regionales y legislativas, previstas para el próximo 25 de mayo, es un derecho y también un «acto de rebeldía» para defender, dijo, la «democracia, la Constitución, la descentralización y el respeto a la voluntad de la mayoría».

«El voto es un instrumento poderoso de lucha y en estas complejas circunstancias, participar en las elecciones no es solo un derecho, sino un acto de rebeldía, una demostración contundente de que somos mayoría democrática y estamos decididos a seguir demostrándolo en cada espacio posible», dijo el dos veces candidato presidencial en un comunicado publicado en X.

Capriles señaló que «todas las veces necesarias» acudirá a las urnas para «resistir y construir una ruta electoral» que conduzca a una «solución democrática, pacífica y estable».

«Después del 28 de julio, este país sigue más vivo que nunca y latiendo con fuerza. Abstenerse no es una opción para quienes defendemos lo logrado y nos negamos a regalar nuestro futuro», añadió.

El exgobernador sostuvo que la «tarea primordial» es ofrecer «alternativas reales» a los ciudadanos.

«Los venezolanos merecemos la verdad, por difícil que sea. Debemos desterrar la ilusión de una liberación externa y asumir con valentía que somos nosotros, unidos y organizados, quienes debemos emprender un cambio de rumbo», insistió.

La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria a una elección «precipitada, injusta y viciada» por parte de «un árbitro severamente cuestionado», en referencia al Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el chavismo-, que proclamó la reelección de Nicolás Maduro en los comicios de 2024.

El CNE convocó a elecciones regionales y legislativas el próximo 25 de mayo sin que, hasta la fecha, haya publicado los resultados desagregados de los comicios presidenciales de julio pasado que confirmen la victoria de Maduro, mientras la PUD insiste en que el ganador fue su candidato, Edmundo González Urrutia.

Pese a esta decisión de la PUD, partidos integrantes como Un Nuevo Tiempo, Movimiento Por Venezuela (MPV), así como Capriles, manifestaron su intención de participar en los comicios regionales y legislativos.

El lunes, el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, aseguró que Capriles es candidato a diputado del Legislativo, para las elecciones de mayo.

Rodríguez dio a conocer así la postulación de Capriles, quien hasta el momento no ha confirmado ni desmentido oficialmente su participación como candidato en los comicios venideros.

De igual forma, Rodríguez dijo que en la lista nacional al Parlamento de este grupo opositor se encuentran los exdiputados Stalin González, Tomás Guanipa, Luis Emilio Rondón, Luis Florido, Felipe Mujica, Ángel Medina, así como los exgobernadores de los estados Zulia (noroeste) y Lara (oeste), Pablo Pérez y Henri Falcón, respectivamente. EFE

Next Post

El camarlengo presidirá el viernes el cierre del féretro del papa y su entierro, el sábado

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20.00 hora local (18.00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro, así como su entierro en la basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice será sepultado por […]