Carolys Pérez invitó a la comunidad universitaria de Altos Mirandinos a iniciar el debate para la Reforma de la Ley de Universidades

Redaccion El Tequeno

Carolys Pérez, candidata a la Asamblea Nacional por el circuito 1 de los Altos Mirandinos, hizo un llamado a la comunidad universitaria de la región a tomar la iniciativa en la discusión y elaboración de propuestas para la reforma de la Ley de Universidades, durante un encuentro con estudiantes y representantes del sector educativo, celebrado este martes en Los Teques.

Pérez enfatizó que no es necesario esperar una convocatoria formal desde la Asamblea Nacional para comenzar a construir los planteamientos que consideran necesarios para actualizar este importante instrumento legal.

«No hace falta que se convoque desde la Asamblea Nacional el proceso de reforma de este instrumento para comenzar a construir los planteamientos. Porque si no matamos en asamblea o mesa de trabajo, esa intención», expresó la candidata.

Invitó a los miembros de la comunidad universitaria a reflexionar individualmente sobre el legado que desean dejar en las instituciones de educación de la región y en el marco legal que rige el sector. «Qué bonito es que te vayas a tu casa y pensar qué marca y qué legado puedes dejar en la universidad de tu comunidad y en el conjunto de leyes que está dándole forma al sector educativo para poder escribirlo desde tu reflexión y luego llevarlo con calma a los espacios de encuentro colectivo», señaló.

La candidata propuso que estas reflexiones se lleven a espacios de encuentro colectivo para ser discutidas y enriquecidas, y que posteriormente se presenten a la Asamblea Nacional a través de su voz como representante del territorio. «Desde allí volvernos a ver diciéndome, mira esto es lo que debe llevar a la Asamblea Nacional como vocera de este territorio», añadió.

Durante su intervención, Pérez rememoró su propia lucha estudiantil y destacó los logros alcanzados en la consolidación de espacios para universidades como la Unefa, Ciencias de la Salud y la UBV en los Altos Mirandinos, así como el incremento de carreras en otras casas de estudio de la zona. «No fue fácil, pero acá hoy los tenemos», afirmó.

Las declaraciones de Carolys Pérez se produjeron en respuesta a la petición de Victoria Hidalgo, presidenta de la FCU de la Uptamca y vicepresidenta de la FVEU de la región central, quien manifestó la existencia de una «deuda» con los universitarios en cuanto a la reforma de la Ley de Universidades. 

Ante esta solicitud del estudiantado, Carolys Pérez se mostró receptiva y alentó a los estudiantes a participar activamente en la elaboración de propuestas para la reforma de la ley. Además, la comunidad universitaria presente en el encuentro planteó la necesidad de crear la ciudad universitaria de los Altos Mirandinos y reabrir la oficina de la Opsu en el eje, demandas que fueron escuchadas atentamente por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo de Miranda.

Al encuentro con los candidatos del Gran Polo Patriótico acudieron estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Ciencias de la Salud, Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Uptamca, Misión Sucre, Universidad del magisterio, Unes y la Unefa.

Next Post

Preso abuelo que mató a compañero de trabajo en Paracotos: le clavó tijeras en el ojo 

Funcionarios de la Delegación Municipal Los Teques, realizaron la detención de Marciano Sidonio de Matos (77), por el homicidio de José Luis Da Silva de Andrade (59), ocurrido el pasado #7May. La captura del presunto homicida fue realizada en Parque El Sur, sector El Hato, parroquia Paracotos del municipio Guaicaipuro.  […]