Jesús Faría, diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ratificó este lunes durante una entrevista con Vladimir Villegas, “que aquí no hay intocables, no hay nombres ni cargos que puedan quedar inmunes al margen de todo el peso de la ley.” “Hemos dado demostraciones muy claras, nadie que […]
Opinión
Ramón Peña: La inquietante I.A.
Más allá de todas las advertencias de calificados críticos sobre riesgos imponderables que acarrearía el avance incontrolado de la Inteligencia Artificial (I.A.), ahora escuchamos la voz de un incuestionable opinante, el doctor Geoffrey Hinton, alguien que fue significativo en la obstetricia de este fenómeno científico que hoy nos quita el […]
Juan Pablo Garcia: Permitir la participación del CNE en las primarias es un verdadero acto de traición al ciudadano
Los testimonios de las víctimas de la represión y tortura chavista ante la CPI, son desgarradores, espeluznantes, duelen en el alma las versiones de cada una de las víctimas, que narran testimonios de una dura y cruel realidad, en la que el régimen criminal es el autor que ha generado […]
Luis Eduardo Martínez: El lado oscuro de la fuerza y la rebelión no televisada
El 4 de mayo de 1979, el Reino Unido despertó con un nuevo inquilino en 10 Downing Street. La noche anterior, Margaret Thatcher había sido electa nueva primera ministra del país. El diario The London Evening News publicó ese 4 de mayo una glosa con la cara de Thatcher y […]
Omar Estacio Z.: Inteligencia artificial vs. brutalidad natural
Geoffrey Hinton, el científico informático con el ganado título de “padrino de la inteligencia artificial, IA”, acaba de expresar serias reservas, sobre el resultado de sus investigaciones. Hinton, ayudó a crear las tecnologías de IA que han sido determinantes para la nueva generación de chatbots, como es el caso del […]
Abraham Sequeda: Todos contra uno. Ha comenzado la desintegración de la lógica del poder
Es común pensar que ciertas situaciones, continuamente pueden ser enfrentadas aferrándose a preceptos, esquemas de acción o modos de actuar; pero realmente lo importante aquí, es no desviar la atención de lo que se quiere hacer luego de un punto en el cual se ha logrado un objetivo, y antes […]
Orlando Viera-Blanco: El retorno de la democracia II: España
Existe cierto consenso en situar la transición política española a partir de la muerte del general Franco el 20/11/1975, cuando el denominado Consejo de Regencia asumió de forma transitoria la jefatura del Estado, hasta que Juan Carlos I de Borbón-designado seis años antes por Franco como su sucesor a título […]
Vicente Brito: Elecciones vs. sanciones
La reunión de Bogotá convocada por el presidente Petro concluyó con una serie de recomendaciones, que buscan lograr unas elecciones presidenciales transparente y confiable donde los venezolanos con su voto, puedan elegir al nuevo presidente de Venezuela en paz y donde la decisión de los ciudadanos sea acatada y respetada. […]
José Azel: Nuestras fallidas etiquetas políticas
Como liberal clásico, o libertario en el léxico político estadounidense, a menudo me siento frustrado con etiquetas políticas que no identifican mi creencia en la supremacía de nuestros derechos naturales, o mi interpretación de la libertad, principalmente frente al gobierno. Encuentro confuso e inconsistente el uso estadounidense de etiquetas políticas […]
Ángel Montiel: Petro sacó a Guaidó de Venezuela
Lo que no pudo hacer Nicolás Maduro por todas las vías contra el líder opositor venezolano Juan Guaidó lo logró el presidente de Colombia Gustavo Petro, y lo hizo de la forma más inapropiada que pueda hacerla un gobernante, la cual pone en entredicho el carácter neutral del gobierno de […]