Con el objetivo de crear conciencia y resaltar la importancia sobre la equidad de género y los derechos femeninos, el Instituto Municipal de la Mujer y varias organizaciones e instituciones de la jurisdicción realizaron un pancartazo en la Avenida Bermúdez de Los Teques, organizado por la Alcaldía del municipio Guaicaipuro a fin de seguir conmemorando el mes de la mujer.
La información fue suministrada por la presidenta de la institución Hilda Alcalá, quien destacó que dicha actividad busca resaltar el rol protagónico de la mujer en la construcción del nuevo mundo feminista que se promueve desde Venezuela.
“Estamos entregando volantes informativos, entre los que destaca el violentómetro, el cual detalla las 25 formas de violencias tipificadas en nuestra ley, así como ofreciendo asesorías a aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia. Con esta labor, buscamos concienciar a la ciudadanía y fortalecer las políticas públicas de nuestro alcalde Farith Fraija con perspectiva de género”, explicó.
Por su parte, Valeri Torres destacó el papel protagónico que tiene la mujer dentro de la sociedad en la defensa de sus derechos. “Aquellas mujeres que aún son víctimas de maltrato, deben buscar apoyo y no tolerar abusos. Hoy recibimos una serie de herramientas que nos ayudarán a prevenir e identificar situaciones que van desde actos sutiles de violencia hasta los más graves, como el femicidio”, dijo.
Finalmente, Mayren Buyo, estudiante de psicología, resaltó la importancia del rol multifacético de la mujer, definiéndola como madre, estudiante y trabajadora. “El mundo no sería lo mismo sin nuestra presencia, por ello, agradezco a las autoridades locales por informar y educar a la población sobre las diferentes herramientas -como la línea violeta- con las que podemos contar para que seamos escuchadas y atendidas oportunamente ante cualquier abuso”, sentenció.
En el encuentro estuvieron presentes la vicepresidenta de mujeres y enlace territorial, Yusmeli Rodríguez, así como funcionarias del Instituto Autónomo de Policía del municipio Guaicaipuro, de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), entre otras instituciones, con el fin de consolidar el compromiso colectivo por la defensa de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género en la jurisdicción.