Cierran las urnas en Francia, poniendo fin a la primera ronda presidencial

La carrera por llegar al Elíseo, que inició este domingo, puso cierre a su primer pulso electoral con una gran expectativa sobre los resultados. No obstante, un 26,20% de abstencionismo estimado (según proyección de Ipsos-Sopra para France 24) y al menos un 65% de participación fueron los protagonistas, reflejando el descontento ciudadano. Si ningún aspirante logra la mayoría requerida, la segunda vuelta será el 24 de abril.

France 24

Francia comienza a definir quién será el próximo presidente o presidenta de la República en unas elecciones que cuentan con 12 aspirantes a llegar al Palacio del Elíseo. En total, serán alrededor de 48,7 millones los ciudadanos que tendrán en sus manos la posibilidad de elegir al mandatario o la mandataria este domingo.

Las urnas abrieron a las 8 hora local y las últimas mesas de las grandes ciudades cerrarán sobre las 20 horas –el resto lo harán a las 19–, momento en el que se espera que se conozcan los primeros resultados.

Los primeros en votar fueron algunos territorios de ultramar: San Pedro y Miquelón, situada frente a la costa de Canadá, abrió los comicios el sábado. Y en Shangái (China), las mesas no están disponibles por razones del confinamiento estricto que mantiene la urbe desde hace semanas.

Para que haya un ganador hoy mismo un candidato o candidata debería obtener la mayoría absoluta de los votos emitidos. Caso contrario, lo que es más habitual, los dos con mayor cantidad de sufragios irán a una segunda vuelta decisiva, que ya está programada para el 24 de abril.

Los protocolos sanitarios establecen que no será obligatorio llevar ni mascarilla ni mantener distancia social a la hora de sufragar. Sin embargo, las autoridades sugirieron mantener estas normas para las personas en condición de vulnerabilidad.

Para leer la nota completa, pulsa aquí

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

Crímenes de odio a través de Grindr: ¿Qué tan seguras son las “apps” de citas?

Consecionarios de mercado El Paso califican de «ilegal» cuota de 5 $ que impone la alcaldía