Con ajustes que superan los 20 dólares mensuales, los colegios privados de la capital mirandina buscan sobrevivir a la peor crisis económica que he registrado el país en su historia.
Mantener la infraestructura, pago de servicios y lo más importante: sueldo del personal, son los gastos que, para las instituciones educativas, justifican aumentos que en algunos casos rondan los 400 mil Bs mensuales.
«Ya muchos padres no podemos más sotener las mensualidades», alertaba visiblemente molesta Clara López, en referencia al aumento del Ilustres Americano, cuyo pago aumentó a 400 mil Bs.
Pero no es el único que, en reunión con padres y representantes, subió sus cuotas por cada alumno, el Jesús de Nazaret llevó a 300 mil el pago y el Boyacá a un poco más de 400 mil Bs.
«En el caso de El Tricolor tienen pautada la reunión de aumento para el días viernes 11 del presenté mes a las 7:00am», dijo otra representante.
Entienden que la situación es insostenible, pero piden a las instituciones comprender que la crisis afecta a todos por igual. «Las autoridades deben tomar cartas en el asunto. Amenazan a los padres que si bajan el costo bajará el nivel educativo».
Redacción El Tequeño