«Un gobierno que cambió el salario por un bono, las reivindicaciones por una bolsa de comida y la jubilación por la mengua, jamás podrá ser revolucionario» aseguró este miércoles el docente y dirigente político de Guaicaipuro, Fabricio Briceño.
«Es y será siempre en los conceptos socialistas los trabajadores el pilar fundamental, no los militares, cuando un educador gané igual que un general habrá justicia en el gremio» afirmó, agregando que la lucha por sueldos y salarios justos es un derecho consagrado en la Constitución.
«Con la igualdad de ser pobres no estoy de acuerdo, creo en la repartición equitativa de los recursos del estado, creo en una educación fuerte y próspera, que pueda estar a la vanguardia de los nuevos tiempos, pues el recurso más importante de un país no son los que están en el subsuelo sino los que están tras un pupitre, hoy, día del maestro solo me toca expresar mi más profundo respeto y admiración a los colegas que con tanto sacrificio enseñan bajo circunstancias precarias, son en definitiva unos héroes», dijo.
El también dirigente de Cambio en Paz Miranda le hizo un llamado a los gremios a unificar criterios para impulsar luchas reivindicativas. «El sindicalismo no es para hacer política, es para organizar, orientar, proteger y ser la voz de los docentes» finalizó Briceño.