De «manos atadas» gremio de la salud ante falta de insumos en hospitales y ambulatorios mirandinos 

Como «crítica y grave» calificó José Cerrada, presidente del Colegio de Profesionales de Enfermería del estado Miranda, la situación del gremio en la entidad. 

Dijo que el sector salud está en «terapia intensiva» por dos factores fundamentales que tienen que ver con los artículos 83, 84 y 85 que establece el deber que tiene el Estado venezolano de proveer los recursos necesarios para garantizar el servicio en los hospitales. 

«La situación es grave porque no contamos con los insumos necesarios para atender la población, no contamos con una infraestructura acorde a lo que se requiere para prestar servicio», explicó. 

El factor tiene que ver – según Cerrada- con el artículo 91 de la Constitución que establece «que debemos tener un salario acorde para cubrir nuestras necesidades básicas, no es este el caso porque la canasta básica supera los $300 y el promedio de sueldo que tenemos los trabajadores de la salud está entre los 15 y $20 por lo que estamos en pobreza crítica, según los estándares internacionales». 

Dijo que aproximadamente entre 10,000 y 12,000 trabajadores de la salud en todo el estado Miranda están afectados, así como el personal obrero «cuya situación es más delicada porque ellos devengan menos que los trabajadores de la salud».
Redacción El Tequeño 

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

Falla en distribución de agua detona ola de protestas en la ciudad de Los Teques 

Carrizaleños exigen a CANTV restituir servicio de miles de suscriptores «desconectados» desde 2021