Denuncian presiones psicológicas contra docentes en Carrizal y Los Salias

Redaccion El Tequeno

Rene Zapata, secretario de Organización de la Federación Venezolana de Maestros, denunció una preocupante situación en los municipios Carrizal y Los Salias, donde asegura que existe una «guerra psicológica» contra los docentes que no pueden laborar los cinco días de la semana debido a los bajos salarios. 

Según Zapata, coordinadoras en algunas instituciones han adoptado actitudes hostiles contra los educadores, agravando la difícil situación que atraviesan.

En el caso del Carlos Gauna, en Carrizal, Zapata mencionó que una docente con dos hijos especiales ha sido acosada, a pesar de contar con un acuerdo interno firmado con la directora para trabajar tres días a la semana. De manera arbitraria, se realizó un cambio de modalidad, afectando a la profesional.

Además, mencionó el caso de un profesor de la Escuela Granja, quien renunció tras la suspensión de su salario el pasado 10 de marzo. Zapata calificó estos hechos como alarmantes y lamentó que, en vez de luchar junto a los docentes por mejores salarios y condiciones laborales, algunas coordinadoras circuitales estén en contra de ellos.

En el Egui Arocha de Los Salias, Zapata aseguró que se presentan situaciones igualmente indignantes, señalando que estas acciones solo contribuyen a un clima de tensión y desmotivación entre los docentes.

Finalmente, el secretario hizo un llamado urgente a las autoridades educativas y a las coordinadoras circuitales de ambos municipios para que cesen el acoso contra los maestros y trabajen en conjunto para mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la educación.

Redacción El Tequeño 

Next Post

Los 18 beisbolistas venezolanos en España niegan que fueron abandonados por su entrenador: «Decidimos quedarnos»

Los jugadores de béisbol venezolanos que han pedido asilo en Barcelona aseguran haber dado este paso para tener «la oportunidad de poder incrementar» su potencial en este deporte en España y agradecen el «excelente» trato recibido por parte de las organizaciones que les están atendiendo y de la Policía Nacional. […]