Representantes de la Unidad Educativa Dilia Delgado de Bello, ubicada en el sector Pacheco del municipio Los Salias, denuncian abusos y prácticas irregulares por parte de la directiva de la institución hacia los estudiantes de quinto año.
Preocupados por la situación, padres hacen un llamado al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, al gobernador de Miranda, Elio Serrano, y a los entes competentes para que intervengan y solucionen esta problemática.
Según los denunciantes, ayer miércoles se entregaron los boletines académicos de los estudiantes, y se informó que algunos serán evaluados únicamente en dos lapsos en ciertas materias.
Esto, según la directiva, se debe a que algunos docentes no toleran el comportamiento de los estudiantes. Los representantes consideran esta medida «antiética e lógica» , especialmente al encontrarse en el tercer lapso del año escolar.
«Cuando somos formados como profesionales en las diferentes áreas académicas, asumimos una responsabilidad. No es justo que, a estas alturas, se les niegue a los estudiantes la oportunidad de completar su ciclo escolar», expresaron.
Además, los representantes señalaron que la labor social que los estudiantes venían realizando fue invalidada por la directiva, lo que ha generado incertidumbre y frustración entre los jóvenes.
También denunciaron que, en ocasiones anteriores, la directiva insinuó que debido al comportamiento de los estudiantes, posiblemente no se llevaría a cabo el acto de grado, lo que consideran una medida arbitraria y contraria a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación.
La preocupación no se limita a los estudiantes de quinto año, ya que los denunciantes afirman que el ambiente dentro de la institución afecta también al personal docente, obrero, de mantenimiento, seguridad y cocina. «Están amedrentando y afectando a toda la comunidad educativa», señalaron.
Los representantes hacen un llamado urgente a las autoridades para que investiguen y tomen medidas que garanticen el respeto y bienestar de los estudiantes y del personal de la institución. «Es necesario buscar la raíz de este inconveniente y asegurar que se cumplan los derechos de todos los involucrados», concluyeron.
Redacción El Tequeño