Con una masiva participación ciudadana, especialmente de jóvenes y adultos, se llevó a cabo este domingo la segunda Consulta Popular Nacional 2025 en los 43 centros electorales que se habilitaron en el municipio Guaicaipuro, donde los asistentes pudieron seleccionar entre más de 300 proyectos destinados a generar mejoras colectivas en sus comunidades.
El alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, tras ejercer su derecho al voto destacó que «esta consulta ha tenido una gran participación juvenil, ya que gracias a las políticas nacionales nuestros jóvenes mayores de 15 años están tomando la palabra y participando en el proceso. Ellos son parte de la historia y transformación de la democracia en nuestro país, donde los candidatos son las soluciones a las necesidades de las comunidades».
Asimismo, resaltó que esta jornada democrática subraya la creciente importancia de la voz del pueblo en la construcción de soluciones para sus entornos, lo que permite seguir fortaleciendo y profundizando la democracia participativa y protagónica en todo el territorio nacional.
Por su parte, Mariana Zavarce, de la comuna Cacique Aractoeques, expresó que «estoy muy agradecida porque como joven permiten que participemos en la toma de decisiones para el bien común en nuestra comunidad. Por ello, opté por la opción dos de los proyectos propuestos, para que continúen las labores de rehabilitación de las áreas comunes en mi sector».
Manuel López, de la comunidad Matica Abajo – Comuna Caminos de Guaicaipuro, resaltó el valor de la participación popular, al considerar interesante la iniciativa para que todos puedan decidir sobre los proyectos que verdaderamente necesita ejecutar la comunidad en función de obtener un beneficio colectivo.
Libia Rada, residente del sector El Encanto, precisó que «esta es la segunda vez que participo en la consulta y estoy votando por la continuación de los trabajos de rehabilitación que se iniciaron hace algunos meses, ya estamos viendo los resultados, por ello debemos seguir participando y organizándonos como pueblo para alcanzar las mejoras que queremos mancomunadamente”.
Entre los proyectos consultados en el municipio Guaicaipuro destacaron: rehabilitación de canchas deportivas, colocación de cámaras de seguridad en las comunidades, construcción de farmacias comunitarias, sustitución de techos, impulsar emprendimientos agrícolas, rehabilitación de centros asistenciales y educativos, construcción de parques biosaludables y de cuartos para la basura.