Economista Asdrúbal Oliveros aboga por una reforma cambiaria ante la inminencia de los aranceles de EEUU: “El mercado está agotado”

Redaccion El Tequeno

Ante la inminencia de aranceles contra el petróleo venezolano, el economista Asdrúbal Oliveros lamentó que el peor escenario previsto a principios de año se está presentando, por ello, abogó por cambios en el sistema económico del país para amortiguar el impacto de las medidas provenientes de la Casa Blanca.

Esta nueva coyuntura ya se ha vivido en el pasado durante la primera administración de Trump. En ese momento, el Gobierno de Maduro decidió redireccionar el crudo a Asia, con grandes descuentos de hasta 41 % para poder venderlo.

Para Oliveros, ese será el mayor golpe a las finanzas, más allá de la baja en la producción que se prevé, por lo que instó al Ejecutivo tomar medidas para que los empresarios y la ciudadanía en general no se vea tan afectada.

«El mercado cambiario está agotado y necesita una reforma. Esperemos que haya anuncios en este punto. Es difícil para las empresas y comercios manejarse eficientemente con una brecha de 40 % no es viable, las empresas se están descapitalizando, los ciudadanos tienen una pérdida brutal del poder adquisitivo, entonces, necesitas actuar«, comentó.

Actualmente en Venezuela circulan entre 5 mil y 7 mil millones de dólares, suficientes para mover el mercado y evitar que el sistema cambiario se dispare, sin embargo, la existencia del ITGF, el encaje cambiario y la falta de créditos en divisas impiden aprovechar esa masa monetaria en favor de la misma economía.

Por ello, el propio Oliveros ha planteado flexibilizar las leyes en esa materia para evitar que el paralelo aumente y el dólar BCV pueda fluctuar con mayor naturalidad sin depender de las inyecciones del Estado a la banca.

Next Post

Belleza real: la primera imagen de la princesa Leonor en bikini durante su visita a Uruguay

La revista Diez Minutos ha publicado este miércoles, 2 de abril, las primeras fotografías de la princesa Leonor en bikini, tomadas durante una jornada de descanso en Montevideo, en el marco de la travesía del buque-escuela Juan Sebastián de Elcano. Las imágenes, de las que se llevaba tiempo hablando, fueron […]