Edmundo González dice que trabajan para “defender la voluntad” del 28J: “No ha sido una simple gira”

Redaccion El Tequeno

El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, aseguró este jueves que mantiene su compromiso para “hacer cumplir el mandato” tras los polémicos resultados electorales del 28 de julio, en los que el CNE proclamó ganador a Nicolás Maduro.

“Llevamos más de un mes de gira y quiero aprovechar para decirles que reitero mi compromiso con los casi 8 millones de venezolanos que votaron por el cambio el 28 de julio de 2024 y con los millones que me han acompañado en cada país que he visitado”, dijo en un video en redes sociales.

En ese sentido, mencionó que su salida del país respondió a la persecución política. No obstante, acotó que trabaja desde el exterior para lograr el reconocimiento internacional y denunciar el fraude del 28 de julio.

“Sigo trabajando desde el exilio para defender esa voluntad. Mi salida de Venezuela no fue una elección sino una necesidad ante la persecución del régimen e intentó silenciarme, pero hoy se demuestra que no lo logró, lejos de rendirme he multiplicado mis esfuerzos para lograr el reconocimiento internacional de nuestra historia y fortalecer la lucha por la democracia he recorrido América y Europa denunciando el fraude del régimen y buscando respaldo para nuestra causa”, agregó.

Destacó que liderado por María Corina Machado y ayuda de la comunidad internacional, lograrán el objetivo.

“Esto no ha sido una simple gira, sino una campaña de presión internacional para que se respete la decisión soberana del pueblo, la combinación de las acciones internas liderada por María Corina Machado y esta campaña internacional que estoy adelantando, son la punta de lanza de una estrategia que dará sus resultados esenciales como la de hacer efectiva nuestra victoria. Por eso debo preservar la credencial de presidente electo, cualidad que no se extinguirá más que en el momento de asumir el poder definitivamente en el marco de la institucionalidad de Venezuela”, apuntó.

Finalmente, condenó la persecución política y la represión en Venezuela.

“La dictadura intensifica la represión, mi familia ha sido víctima directa de su brutalidad con la desaparición forzada de mi yerno, ni mi hija ni mis nietos de 7 y 8 años han podido ver en estos 30 días de angustia y dolor. Somos una familia como la de miles de venezolanos que son perseguidos, encarcelados o forzados al exilio solo por querer un país libre. María Corina Machado y yo seguimos de pie enfrentando juntos esta lucha con la certeza de que Venezuela no se rinde”, puntualizó Edmundo González.

Next Post

ABC | La Fiscalía chilena apunta a Diosdado Cabello por ordenar el asesinato de un disidente venezolano

La Fiscalía chilena ya había señalado al Gobierno de Nicolás Maduro como partícipe del asesinato de Ronald Ojeda, un exmilitar venezolano que estaba asilado en Chile. Y este miércoles, el fiscal Héctor Barros, quien dirige la investigación sobre el caso, apuntó por primera vez ante el tribunal a Diosdado Cabello, el número dos del chavismo, […]