El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó el traslado del venezolano Merwil Alberto Gutiérrez Flores, de 19 años, oriundo de Los Teques, hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.
En un comunicado publicado en su página web, el DHS acusó a Gutiérrez de ser miembro de la banda Tren de Aragua. Según el texto, sus antecedentes penales incluyen posesión de un arma de fuego en terrenos escolares, tenencia ilícita de ciertos dispositivos de alimentación de munición y posesión de objetos robados.
La familia del joven, residente en el sector La Matica de Los Teques, denunció a El Tequeño lo que considera una injusticia, alegando que Gutiérrez fue acusado sin pruebas de pertenecer a la organización criminal.
«Se fue en busca de un mejor futuro, como todo joven con sueños y metas por cumplir. Estaba en Estados Unidos, como otros migrantes, trabajando para construir una vida mejor», narró su hermana, visiblemente preocupada.
El DHS detalló que la patrulla fronteriza detuvo a Gutiérrez el 21 de junio de 2023 en El Paso, Texas, por ingresar ilegalmente al país. No obstante, fue puesto en libertad bajo las políticas de la administración del expresidente Joe Biden.
Posteriormente, el 24 de febrero de 2025, agentes de Inmigración y Control de Aduanas arrestaron al venezolano en Nueva York, y el 15 de marzo lo enviaron al Cecot.
“Bajo nuestro sistema de inmigración atrasado, a este extranjero ilegal y criminal se le permitió vivir en nuestro país y aterrorizar a nuestras comunidades hasta su audiencia de inmigración del 1 de febrero de 2027”, concluyó el comunicado del DHS.
La familia del joven aseguró que, en su última llamada telefónica el 15 de marzo de 2025, Gutiérrez les informó que sería trasladado. En ese momento, las autoridades le solicitaron una dirección en Venezuela, asegurándole que sería deportado a su país natal.
Sin embargo, tras varios días de incertidumbre y falta de información, la familia se enteró a través de una noticia que Merwil Gutiérrez no fue deportado a Venezuela, sino a El Salvador, un país que nunca ha pisado.
“No ha cometido delitos ni faltas legales. Hoy busco justicia por su libertad y la de muchas personas inocentes que están siendo juzgadas como criminales, sin pruebas ni vinculaciones reales con bandas”, denunció su hermana, quien también alertó sobre violaciones a los derechos humanos en estos procesos.