El desafío de tener casa propia en Venezuela: altos costos de la vivienda hacen imposible formar una familia

Independizarse y tener una vivienda propia en la Venezuela del chavismo es una tarea imposible. Los altos costos de los apartamentos y casas obligan a las parejas jóvenes a construir anexos en los inmuebles de sus padres.

Aunque es la opción más barata, no deja de ser un tema complejo desde el punto de vista económico por los precios de los materiales de construcción. La Prensa de Lara conversó son dos profesionales que tomaron esta iniciativa ante la llegada de su primer bebé. Ambos coinciden en el desafío que significa levantar una obra con un ingreso promedio de 750 dólares.

Marco Azuaje, presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Lara, señala que las viviendas en el mercado secundario son el único camino que tienen los ciudadanos para independizarse.

Expone que un metro cuadrado de construcción residencial oscila entre los 1.200 y 1.300 dólares en obra gris, mientras que en el mercado segundario el metro cuadrado se consigue desde los 350 dólares, dependiendo de la ubicación y las condiciones de la infraestructura.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

Dos heridos dejó aparatoso choque entre dos camiones en el tramo Miranda de la ARC 

Yulimar Rojas y el objetivo que “le quita el sueño” previo a París 2024