El Hatillo reafirma su compromiso con la protección de niños, niñas y adolescentes

Redaccion El Tequeno

En el marco del 25° aniversario de la Promulgación de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), El Hatillo se erige como un faro de esperanza y un modelo a seguir en la protección integral de niños, niñas y adolescentes. Bajo la gestión del alcalde Elías Sayegh, este municipio ha demostrado que una Venezuela donde se respeten y garanticen los derechos de la infancia es posible. 

A través de talleres, conversatorios, jornadas informativas y atención de casos, la gestión del alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, fomenta el desarrollo y bienestar sano de la infancia y adolescencia hatillana. Labor que realiza en conjunto con el Consejo Municipal de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) y el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNA); entes que han trabajado en pro de la difusión de contenidos a instituciones educativas, padres, representantes y a la comunidad en general. 

El primer mandatario local aseveró que “el Consejo Municipal de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) y el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNA) han velado por el cumplimiento de los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, objetivos logra a diario a través de diversas actividades. Dichos organismos, junto con la Defensoría Municipal Dra. Clarisa Sanoja, forman parte del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, un sistema que blinda a los pequeños y pequeñas que hacen vida en nuestro municipio, para que tengan una infancia feliz”.

Los resultados se reflejan en los números 

Durante el 2024, el CMDNNA dictó 110 jornadas informativas de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; entre ellos, las jornadas de “Conociendo nuestros derechos” en las que los niños, niñas y adolescentes, de diversas instituciones públicas y privadas, aprenden sobre la importancia de conocer sus deberes y derechos. Asimismo, se realizaron 87 talleres conversatorios en los que 2345 niños, niñas y adolescentes fueron atendidos, siendo el taller “Promoción del Derecho al Buen Trato y Prevención de Violencia” el pilar de dichas actividades. 

Además, se realizaron 40 jornadas de sensibilización en las que participaron 1402 niños, niñas, adolescentes y adultos. En cuanto a la Defensoría Municipal Dra. Clarisa Sanoja, se atendieron 120 casos. “Son cifras que se dicen fácil, pero que son un programa permanente que va a colegios, escuelas, distintas instituciones durante todo el año” destacó Sayegh en cuanto a la labor constante de los entes encargados. 

Por otra parte, el CPNNA dictó 31 medidas y 44 orientaciones en materia de protección de niños, niñas y adolescentes. Igualmente, se autorizaron 1306 permisos de viajes a menores dentro y fuera de Venezuela como 29 medidas y decisiones dictadas en el área de protección. 

Relación y trabajo fructífero

El alcalde de El Hatillo enfatizó en la atención y compromiso que ha tenido el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. “Me siento muy orgulloso, porque en El Hatillo tenemos un conjunto de servidores públicos comprometidos y que trabajan cada día en el desarrollo de programas, para contribuir con el bienestar general de los niños y de todas las familias hatillanas”.

A través de sus instituciones de protección a la infancia, la Alcaldía de El Hatillo ha demostrado ser congruente con lo que dicta la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), aprobada el 3 de septiembre de 1998 y entrado en vigencia el 1 de abril del 2000. A su vez, se encuentra basada en la Convención sobre los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 1990.

Next Post

Agua vuelve a Los Salias: Hidrocapital anuncia suministro progresivo este martes 1Abr

El gerente de Hidrocapital para los Altos Mirandinos, Néstor Cavalieri, informó este lunes que está previsto el restablecimiento del suministro de agua potable en el municipio Los Salias.  Cavalieri destacó que los días lunes se emplean regularmente para realizar las denominadas «paradas de mantenimiento», una estrategia implementada desde hace algún […]