El legado chavista: estudiantes regresarán a clases en Venezuela con las infraestructuras escolares por el suelo

La desidia del Estado está quedando en evidencia una vez más con el regreso a clases pautado para el próximo 3 de octubre. Sindicatos del sector educación denunciaron que la gran mayoría de los planteles no tienen los materiales didácticos ni la infraestructura adecuada para recibir a los niños y adolescentes.

Lorena Rojas | PRENSA DE LARA

En Lara, sólo un 20% de las instituciones educativas en la entidad estarían preparadas.

«Nos reunimos con las personas de FEDE, con el jefe de zona y secretario de educación para plantearle la necesidad de la rehabilitación de las escuelas, porque en un 80% nuestras instituciones están en franco deterioro debido a esta corrida de vacaciones…hay escuelas que sí están en condiciones de volver a clases todos los días, pero hay otras en las que no hay agua y los estudiantes no pueden estar las 5 horas de clases», dijo Dulce Meléndez, secretaria de organización de Fenatev Lara.

La docente aseguró que en las instituciones estarían presentando problemas en los techos, en los servicios públicos, y además no tendrían material didáctico, tiza, borrador, marcadores ni implementos de bioseguridad para recibir a los estudiantes.

«Las instituciones deben tener el material de bioseguridad para garantizar la salud de los obreros, administrativos, docentes y por su puesto de los estudiantes, que son la célula fundamental del proceso educativo, aspiramos que el inicio del año escolar sea con toda las medidas de bioseguridad y la dotación para el proceso educativo porque no es sólo dar clases, sino la ambientación y adaptación de los salones de clases», dijo.

Precisan que los estudiantes deberían volver a las instituciones entre el 10 y 15 de octubre para intentar acondicionar las escuelas, ya que los docentes volverán a las aulas el 03 de octubre por el retraso que hubo en el pago de las vacaciones, las cuales fueron canceladas el pasado 16 de agosto.

Entregan a Sutelara

La docente Meléndez, quien estaba en compañía de los representantes de los sindicatos Sinvemal, Sutelara, Fenatev y Sinprotec, también informó que la coordinación de la coalición sindical fue entregada al profesor Jesús Echeverría, director de Sutelara, por la rotación de los sindicatos.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

Biden afirma que esperará a las elecciones de mitad de mandato para decidir si se presenta a la reelección

La realidad que esconde Maduro: producción de PDVSA sigue cayendo pero intenta lavar la imagen para atraer inversión