El País de España | Se posponen las elecciones legislativas y de gobernadores en Venezuela por falta de candidatos

Redaccion El Tequeno

La directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, anunció este miércoles que las elecciones parlamentarias, de gobernadores y consejos legislativos regionales en el país, convocadas para este 27 de abril, han quedado pospuestas para el próximo domingo 25 de mayo. Elvis Amoroso, presidente del CNE, afirmó que el cuerpo directivo ha tomado esta medida “respondiendo a las solicitudes hechas por diversos actores políticos”. “Lo que queremos es promover la participación de distintos sectores de la sociedad”, añadió.

El País  | Alonso Moleiro 

Ha sido esta una de las pocas alocuciones públicas ofrecidas por Amoroso después del anuncio en el cual declaró ganador a Nicolás Maduro en aquella noche de las elecciones presidenciales del 28 de julio, momento en el cual escaló con gravedad la crisis política del país. Todavía no se han ofrecido los resultados detallados, regionales y por mesa, de aquellos comicios. La conclusión de la comunidad internacional es que Maduro cometió un fraude y muchos países han declarado presidente electo a Edmundo González Urrutia, el candidato opositor.

La convocatoria a estas elecciones, que le sirven al oficialismo chavista para remontar la polémica de los pasados comicios presidenciales del 28 de julio, tiene lugar en un ambiente político particularmente frío en las calles. Las solicitudes en torno a una posposición de los comicios estaban muy extendidas en los partidos, y también en las regiones del país. Luego de las enfurecidas manifestaciones nacionales en contra de Maduro, durante las cuales fueron derribadas nueve estatuas de Hugo Chávez en todo el país, el castigo represivo que vino como respuesta ha impuesto el miedo y la inhibición entre la población. La política ha desaparecido, de nuevo, de las conversaciones cotidianas en las calles.

El pasado 10 de enero, Maduro se ha juramentado presidente de la República en medio de un ambiente no muy festivo, dominado por un contundente despliegue de funcionarios militares y policiales. El líder chavista recibó recados públicos de lealtad en desde los cuarteles, que lanzaron diversas amenazas veladas en momentos de máxima tensión política en contra de sus enemigos.

A pesar de contar un eficaz y organizado aparato de movilización, entronizado en el estado, al oficialismo le ha costado reunir a su militancia. En las filas opositoras, liderados por el llamado de María Corina Machado, parece mayoritaria la convicción en no participar en esta consulta luego de la magnitud de lo sucedido en las pasadas elecciones presidenciales. Sin embargo, algunos actores políticos conocidos, como Henrique Capriles Radonski y Manuel Rosales, lideran corrientes minoritarias que se han pronunciado recientemente a favor de competir.

La crisis es, incluso, de candidatos. Partidos minoritarios como Arepa digital -disidentes opositores ahora cercanos al chavismo- buscan candidatos en redes sociales. En cualquier caso, los poderes públicos del chavismo adelantaron unos meses la fecha de estas consultas constitucionales, procurando en esta ocasión, como ha sucedido antes, sacar del paso a las corrientes opositoras. Entre ellas hay discrepancias en torno a la utilidad de participar.

Con esta posposición de fechas, el oficialismo hace sus ajustes mientras mantiene el control del cronómetro y el calendario en la organización de estas elecciones. Cabe destacar que los pasados comicios legislativos de 2020, donde el oficialista PSUV resultó el partido triunfador, y en los cuales quedaron fuera casi todas las organizaciones importantes de la oposición venezolana, tuvieron como saldo final una altísima abstención, ubicada en torno al 70% del registro electoral.

Next Post

El Vaticano publicó un nuevo parte médico del papa Francisco: “Pasó una noche tranquila, se levantó y desayunó en el sillón»

El papa sigue «estable» y «continúa con el tratamiento y también con su actividad laboral», indican fuentes vaticanas este jueves, en el séptimo día de su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma por una infección polimicrobiológica de las vías respiratorias y una neumonía bilateral. Francisco continúa su actividad laboral, […]