El templo de Nuestra Señora del Carmen en Paracotos: 352 años de historia en riesgo

Redaccion El Tequeno

El Templo Parroquial Nuestra Señora del Carmen es tan antiguo como Paracotos, el pueblo en el que se erige. La fundación oficial de Paracotos se remonta al 5 de marzo de 1673, fecha del primer documento conocido. 

Sin embargo, los historiadores sugieren que el asentamiento humano, y con él la iglesia, existían previamente, aunque no con su actual estructura.

Hoy, 352 años después, este templo tricentenario enfrenta un grave deterioro. Grietas visibles en sus paredes de tapia, suelos y fachada revelan el desgaste de los años. 

Más preocupante aún es la separación del campanario de la nave central, causada por filtraciones en el techo y una falla geológica que afecta toda la calle San Juan.

El arquitecto Eduardo Zambano, especialista en museografía del Museo Alejandro Otero, advirtió sobre la importancia de preservar el recinto. 

“Las iglesias resguardan la historia y las tradiciones a lo largo de los siglos”, afirmó, subrayando la necesidad de tomar medidas urgentes.

Los problemas van más allá de lo estructural: el comején ha invadido el altar, la Capilla del Santísimo y la Casa Parroquial, comprometiendo aún más la conservación del templo. 

Aunque hace una década se levantaron muros para evitar el desplazamiento de la iglesia, la situación actual requiere una intervención mayor.

El sacerdote José Rivera, párroco de la Parroquia San Juan Evangelista de Paracotos, también expresó su preocupación: “La iglesia está muy deteriorada, es un patrimonio que debe recuperarse”.

En este sentido, hizo un llamado a instituciones públicas y privadas para colaborar en su restauración, recordando que, como bien señala la Unesco, los sitios de interés religioso y espiritual deben ser protegidos debido a su valor histórico y cultural.

La comunidad de Paracotos, testigo del paso del tiempo sobre su emblemática iglesia, espera que este llamado no quede en el vacío y que pronto se inicien acciones concretas para devolverle su esplendor y asegurar su legado para las futuras generaciones.

Vía: @paracotazo 

Next Post

Cinco días sin luz en la calle Miquilen: vecinos y comerciantes exigen respuesta de Corpoelec

Habitantes y comerciantes de la calle Miquilen de Los Teques denuncian que llevan cinco días sin servicio eléctrico debido a la caída de una fase de luz, afectando sus actividades diarias y generando preocupación en la comunidad.   A pesar de haber reportado la falla y realizar constantes llamados a Corpoelec, […]