Emprender por cuenta propia, la estrategia de los venezolanos para sobrevivir a la crisis

La falta de empleo formal bien remunerado ha obligado a los venezolanos a activar su creatividad y emprender por cuenta propia para llevar el pan de cada día a sus hogares.

Alfredo Padilla, director de la Asociación de Trabajadores Emprendedores y Microempresarios de Venezuela (Atraem), sostuvo que la economía privada popular es la principal fuente de empleo del país.

Según los números que maneja la organización al menos 300.000 microempresas están activas en Venezuela.

Los arrendamientos de anexos, locales comerciales, servicio de peluquería, transporte profesionales y docentes por cuenta propia son algunas de las actividades que están incluidas en esa lista.

Asimismo, los asistentes en salud, entretenimiento, recreación, gastronomía, artesanos, vendedores en espacios públicos y buhoneros.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

EE.UU.: Gobernador de Florida firma ley que obliga a instruir en escuelas sobre las maldades del comunismo

Al menos 43 muertos en un nuevo motín en una cárcel en Ecuador