«Estamos haciendo un gran trabajo», zar de la frontera alaba esfuerzo de deportaciones de EEUU

Redaccion El Tequeno

Estados Unidos sigue adelante con las detenciones de inmigrantes indocumentados que considera un peligro para el país y Tom Homan, «zar de la frontera, afirma que se está haciendo un «gran trabajo».

Las autoridades estadounidenses consideran que están haciendo el mejor trabajo contra los inmigrantes indocumentados que consideran un peligro para el país.

El miércoles hubo un retraso en una operación contra presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua en Colorado, por una posible filtración, según Tom Homan, el máximo funcionario de la Casa Blanca encargado de la cuestión fronteriza.

«Estamos haciendo un gran trabajo. Tenemos que hacer más, eso es lo que estamos viendo ahora. Estamos buscando formas de crear más eficiencias para hacer más», dijo Homan ante periodistas en la Casa Blanca este jueves.

Algunos residentes dicen que el Tren de Aragua se ha infiltrado en Aurora, una ciudad de los suburbios de Denver. Funcionarios locales han calificado de falsas e incendiarias las afirmaciones sobre el alcance y las actividades de la banda en la ciudad.

Washington envió la víspera el primer vuelo militar estadounidense que llegó a la Bahía de Guantánamo, en Cuba, con migrantes indocumentados acusados de crímenes. El viaje tenía a bordo 10 miembros de la banda criminal Tren de Aragua, dijo el miércoles Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.

A preguntas de los reporteros, Homan defendió el mantenimiento del debido proceso para los detenidos llevados a la isla de Cuba.

«Vamos a seguir el mismo proceso legal que seguimos aquí [en EEUU]. Serán examinados en Guantánamo, en lugar de ser examinados en Estados Unidos. El mismo proceso legal, los mismos requisitos que tenían hace poco, los mismos requisitos para que puedan presentar su solicitud. Así que es solo una cuestión de dónde se encuentran», aseguró.

Sin embargo, el alto funcionario dijo que la administración Trump puede trabajar «para poder enviarlos a los peores lugares para que se queden ahí. Para mí tiene todo el sentido lo que estamos haciendo».

Los números de los arrestos de personas que intentan entrar a Estados Unidos desde la asunción de Trump el pasado 20 de enero habrían disminuido, según los datos ofrecidos por el propio Homan, y que habrían caído avmenos de 500 por día, en comparación con los 11.000 bajo la anterior administración.

«Lo más importante es que si nos fijamos en las cifras de la frontera, ayer, en 24 horas, hubo menos de 500 arrestos en la frontera. No hace mucho, teníamos 11 mil arrestos al día bajo la administración de Joe Biden», dijo.

Otra cuestión importante en las declaraciones de Homan es el trabajo de conjunto con las autoridades de México.

«Nos van a ayudar a proteger la frontera», dijo el funcionario.

También se refirió a la insistencia de Trump en asegurarse de que el gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se comprometa con la seguridad fronteriza con EEUU.

«Su presidenta ha sido clara en que la frontera estará segura, mientras que la asociación con México es muy importante. Y tener a su gente protegiendo la frontera norte junto con lo que Pete Hegseth acaba de enviar a la frontera sur a lo largo de esta, significa una frontera más segura», explicó.

La oficina de campo de Denver del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos dijo en las redes sociales que estaba cordinada con el FBI, la Agencia Antidrogas, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos para localizar y detener a más de 100 miembros de Tren de Aragua, informó Reuters.

La pandilla venezolana Tren de Aragua, con origen carcelario, se ha expandido por todo el continente americano, incluyendo Chile y Costa Rica, entre otros.

«Vamos a seguir asegurando la frontera al cien por ciento. Esta administración del presidente Trump finalmente tendrá el control operativo de nuestro sur», concluyó Homan.

Next Post

Tántalo, el metal raro que hace funcionar tu teléfono y que es una de las causas de la guerra en la República Democrática del Congo

Es muy probable que dentro de tu teléfono móvil haya una minúscula cantidad de un metal que comenzó su viaje enterrado en el subsuelo del este de la República Democrática del Congo, donde actualmente se libra una brutal guerra. BBC Incluso es posible que esté directamente relacionado con el grupo […]