La plaza Guaicaipuro de Los Teques fue escenario de una jornada vibrante durante la reforestación realizada por 51 estudiantes de la UEN República del Paraguay, UEN Jesús María Sifontes, UEE Manuel Díaz Rodríguez y Capi Belén San Juan – Metro Los Teques, en compañía del Ministerio de Ecosocialismo (Minec) y autoridades municipales.
En el lugar, los estudiantes plantaron árboles de diversas especies para reverdecer el espacio público, entre ellos árboles forestales: araguaneyes, ciruelas del forastero, semerucos, nazarenos, retama, arándano, pomagas roja y flamboyan, además de crotos ornamentales.
Irama Magallanes, docente de la UEN República del Paraguay y especialista del programa Manos a la Siembra, destacó la trascendencia de la actividad para los alumnos. “Más allá de la siembra física, buscamos que esta acción deje una huella imborrable en la historia de nuestros estudiantes y del municipio. Queremos que cada uno se sienta parte de este proceso de renovación de nuestra plaza”, dijo.
La dedicación de los jóvenes fue palpable en cada movimiento, la niña Luz Mariela Arce expresó su emoción al contribuir con el verdor del espacio emblemático. “Me siento muy feliz de sembrar esta planta. Cuando crezca y tenga hijos, les contaré que fui parte de esto. Es importante que todos cuidemos las plantas y sobre todo la plaza para que dure mucho tiempo”, comentó.
Un impulso sostenido al reverdecimiento
Esta jornada se suma a las significativas labores de reforestación llevadas a cabo durante el año 2024, donde se sembraron un total de 4.500 plantas de diversas especies entre el Parque Gustavo Knoop, el embalse Agua Fría y el Parque Nacional Macarao. Estas acciones reflejan el compromiso continuo con la preservación del ambiente para el disfrute del pueblo guaicaipureño.