La precariedad de las condiciones de los servicios públicos en Los Teques aumenta cada día, una situación que afecta gravemente a la población que, en ocasiones, no tiene acceso ni tan siquiera a un bien tan básico como el agua.
De acuerdo con el más reciente estudio de opinión realizado por Delphos en el Municipio Guaicaipuro -entre 5 y 8 de agosto- , el 68,8% de los ciudadanos valora negativamente el servicio de agua potable; seguido por los cortes de electricidad, 45.4%; deficiencias en el transporte público, 32.1%; inseguridad, 31.1%; calles en mal estado, 21.1%; mal funcionamiento del aseo urbano, 16.4%; y falta de alumbrado público, 14.1%.
La fuerte escasez de agua en los hogares guariqueños es grave, los camiones cisterna, solo son accesibles para ciertos hogares, pues sus costos van desde los 70 a los 100 dólares y los ciudadanos deben buscar alternativas para poder abastecerse del líquido.
Támara Salgado vive en una popular zona de Los Teques, en su casa son dos personas de la tercera edad, dos adultos y un niño. Llevan más de un mes sin que les llegue agua por las tuberías, antes de que esto pasara solo les llegaba 2 veces por semana.
“Tenemos un mes saliendo a la calle a buscar agua, porque este problema, al menos en el sector, es solo en algunas calles; otras afortunadamente tienen agua y no sabemos cómo esto sucede. Entonces, debemos pedir a los vecinos que si les llega y llenamos con tubos o se pegan las mangueras de calle a calle para poder abastecernos”, explica.
“En ocasiones extremas en el que todo el sector se queda sin agua tratamos de pedir agua a algún conocido o familiar fuera del sector para llenar algunos potes o vamos a los llenaderos naturales, eso cuando podíamos movilizarnos con normalidad, ahora está complicado esa opción por no tener gasolina», agrega.
Reconoce que la familia ha sopesado la posibilidad de comprar una cisterna «que cobra 70 dólares», aunque depende de «cuánto se quiera llenar», una medida que, dice, está segura que acabaran adoptando.
«Vecinos han salido a protestar por la falta de agua, pero enseguida envían cisternas al sector, esto solo es para calmarlos, pues el problema de agua no se soluciona con una cisterna. No creo que esto mejore, pero no pierdo las esperanzas», concluye.
Redacción El Tequeño