Falta de reactivos, ausencia de personal capacitado e interrupciones: las causas del mal servicio de agua en Venezuela

Redaccion El Tequeno

El servicio de agua en Venezuela ha perdido calidad en los últimos años, pese a la gran infraestructura y ubicación geográfica privilegiada. Son muy comunes los comentarios de los ciudadanos sobre las fallas en la distribución y la cantidad de sedimentos con la que llega a los hogares. Al respecto, el expresidente de Hidrocapital, José María de Viana, analizó las causas de los diversos problemas y planteó las posibles soluciones a corto y mayor plazo.

El ingeniero civil señaló que el proceso de filtrado y desinfección es manejado por un personal que no está capacitado, además alertó sobre la falta de químicos para el tratamiento.

«Los reactivos de la petroquímica no se producen suficiente y hay otro factor que es el manejo del agua… Se produce intermitente y en lugar de producir, reparten la escasez como el sistema cubano», expresó en una entrevista para el Circuito Éxitos de Unión Radio.

Interrupciones

Ante esa falta de producción, en las últimas décadas el Estado ha optado por aplicar el racionamiento, una estrategia que impacta enormemente en las tuberías, pues los cambios constantes de presión provocan roturas.

«No pueden funcionar de manera intermitente, porque la tubería de agua no puede tener interrupciones que hagan que la presión interna sea menor que la atmosférica. Cuando la tubería se vacía comienza a aspirar lo que tiene alrededor y si bien las aguas blancas están arriba, las negras están abajo. Los casos de contaminación ocurren por el servicio intermitente».

¿Qué hacer?

Como solución a corto y mediano plazo, el especialista comentó que actualmente existe tecnología y conocimientos técnicos en Venezuela que pueden ayudar a mejorar la calidad del agua en aquellas comunidades donde existan grandes tanques, por otro lado, también se refirió a los pozos de agua como una opción.

«Los vecinos pueden hacer un tratamiento local. Dosificar alumbre líquido y desinfectar con asesoría técnica… Hay mucho que hacer en las comunidades con tanques grandes porque pueden hacer sistemas de purificación local a bajo costo y con resultados importantes».

A largo plazo, el ingeniero reiteró que el país tiene estructuras bien pensadas y ventajas geográficas que dan esperanza para mejorar el servicio que, «al empezar a intervenirlos, la respuesta sería muy rápida».

Next Post

Autoridades buscan a trío de mujeres que integran banda de carteristas que opera en Los Teques 

Las autoridades se encuentran en la búsqueda de tres mujeres que integran una banda de carteristas dedicada a robar en los Altos Mirandinos.  La tarde de ayer #12Feb, el trío de mujeres fue grabado hurtando el monedero de una clienta en el Palacio del Blumer, en Los Teques.  La víctima […]