Familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos deportados de EE.UU. y enviados a una cárcel en El Salvador pidieron este miércoles en Caracas al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar.
«Mi hijo es inocente», «¡Libertad y justicia ya!», se leía en los carteles que los manifestantes -en su mayoría madres, esposas o hermanas- exhibían junto a fotografías de varios de los jóvenes encarcelados en suelo salvadoreño, en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por la Administración de Donald Trump para su deportación.
La concentración tuvo lugar frente a la Embajada de El Salvador, país con el que Caracas no tiene relaciones, luego de que ambas naciones expulsaran a los cuerpos diplomáticos en noviembre de 2019.
Una de las manifestantes era Yosleidys Chacón, esposa de Jhon Willian Chacín, un tatuador profesional de 35 años de edad que, durante 14 meses, estuvo en centros de detención en EE.UU. -primero en California y luego en Texas-, tras lo que pidió su deportación voluntaria.
Sin embargo, pese a que esperaba la llegada de un avión venezolano que lo devolviera a su país, fue enviado a El Salvador, dijo a EFE la pareja, que asegura haberlo reconocido en un video difundido por el Gobierno de Bukele sobre la llegada de migrantes al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
«Le pido a Bukele que por favor se coloque la mano en el corazón y los suelte a todos, porque ellos no son ningunos delincuentes», declaró.
La mujer dijo no tener comunicación con Chacín desde el pasado 14 de marzo, desde cuando es esperado por sus pequeños, quienes -se dolió- «lloran todos los días por su papá».
«Emigrar no es un delito. Solo pido justicia y que también, por favor, tengamos una fe de vida, porque no sabemos nada de ellos, que por lo menos sepamos que ellos están bien», añadió.
Los manifestantes, que colocaron velas frente a la legación diplomática mientras oraban, procedían de una marcha que recorrió gran parte del centro de Caracas.
También este miércoles artistas y familiares se dieron cita en el Centro Cultural Tiuna El Fuerte, donde pintores han ido llenando el espacio con retratos de varios de los detenidos en El Salvador.
«Los artistas estamos en contra de lo que se está haciendo del tema del secuestro a los venezolanos en El Salvador», declaró a EFE Víctor Rodríguez, conocido como ‘Forastero’, quien explicó que en ese espacio están exhibiendo 20 retratos de autoría de 20 artistas, diez hombres y diez mujeres, especializados en grafitis y murales.
‘Forastero’ criticó que se vea a los tatuajes como «algo despectivo» o una supuesta prueba de pertenecer a una pandilla.
«Es no estar al tanto de lo que está pasando en los movimientos culturales a nivel mundial», se quejó.
Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, denunció este miércoles una «violación masiva de los derechos humanos» a ese grupo de migrantes, a los que considera como «secuestrados».
Previamente, el canciller, Yván Gil, instó al «sistema internacional» a que «se ponga los pantalones» y defienda a esas personas.
EFE
AME4903. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Familiares de venezolanos deportados de Estados Unidos y enviados a una cárcel en El Salvador se manifiestan este miércoles, frente a la sede diplomática de El Salvador, en Caracas (Venezuela). Los familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos pidieron al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4903. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Familiares de venezolanos deportados de Estados Unidos y enviados a una cárcel en El Salvador se manifiestan este miércoles, frente a la sede diplomática de El Salvador, en Caracas (Venezuela). Los familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos pidieron al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4903. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Familiares de venezolanos deportados de Estados Unidos y enviados a una cárcel en El Salvador se manifiestan este miércoles, frente a la sede diplomática de El Salvador, en Caracas (Venezuela). Los familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos pidieron al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4922. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Una persona prende una vela frente a un mural sobre un venezolano deportado de Estados Unidos y enviado a una cárcel en El Salvador este miércoles, al rededor del Centro Cultural Tiuna El Fuerte, en Caracas (Venezuela). Familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos deportados de EE.UU. y enviados a una cárcel en El Salvador pidieron este miércoles en Caracas al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4922. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Fotografía de murales sobre venezolanos deportados de Estados Unidos y enviados a una cárcel en El Salvador este miércoles, al rededor del Centro Cultural Tiuna El Fuerte, en Caracas (Venezuela). Familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos deportados de EE.UU. y enviados a una cárcel en El Salvador pidieron este miércoles en Caracas al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4903. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Familiares de venezolanos deportados de Estados Unidos y enviados a una cárcel en El Salvador se manifiestan este miércoles, frente a la sede diplomática de El Salvador, en Caracas (Venezuela). Los familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos pidieron al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4922. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Fotografía de un mural sobre un venezolano deportado de Estados Unidos y enviado a una cárcel en El Salvador este miércoles, al rededor del Centro Cultural Tiuna El Fuerte, en Caracas (Venezuela). Familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos deportados de EE.UU. y enviados a una cárcel en El Salvador pidieron este miércoles en Caracas al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4922. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Fotografía de murales sobre venezolanos deportados de Estados Unidos y enviados a una cárcel en El Salvador este miércoles, al rededor del Centro Cultural Tiuna El Fuerte, en Caracas (Venezuela). Familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos deportados de EE.UU. y enviados a una cárcel en El Salvador pidieron este miércoles en Caracas al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4922. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- El artista «Uki» pinta un mural sobre un venezolano deportado de Estados Unidos y enviado a una cárcel en El Salvador este miércoles, al rededor del Centro Cultural Tiuna El Fuerte, en Caracas (Venezuela). Familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos deportados de EE.UU. y enviados a una cárcel en El Salvador pidieron este miércoles en Caracas al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4922. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Una persona prende una vela frente a un mural sobre un venezolano deportado de Estados Unidos y enviado a una cárcel en El Salvador este miércoles, al rededor del Centro Cultural Tiuna El Fuerte, en Caracas (Venezuela). Familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos deportados de EE.UU. y enviados a una cárcel en El Salvador pidieron este miércoles en Caracas al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4903. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Familiares de venezolanos deportados de Estados Unidos y enviados a una cárcel en El Salvador se manifiestan este miércoles, frente a la sede diplomática de El Salvador, en Caracas (Venezuela). Los familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos pidieron al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4922. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Dos personas prenden velas frente a murales sobre venezolanos deportados de Estados Unidos y enviados a una cárcel en El Salvador este miércoles, al rededor del Centro Cultural Tiuna El Fuerte, en Caracas (Venezuela). Familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos deportados de EE.UU. y enviados a una cárcel en El Salvador pidieron este miércoles en Caracas al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4903. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Familiares de venezolanos deportados de Estados Unidos y enviados a una cárcel en El Salvador se manifiestan este miércoles, frente a la sede diplomática de El Salvador, en Caracas (Venezuela). Los familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos pidieron al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4922. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Dos personas prenden velas frente a murales sobre venezolanos deportados de Estados Unidos y enviados a una cárcel en El Salvador este miércoles, al rededor del Centro Cultural Tiuna El Fuerte, en Caracas (Venezuela). Familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos deportados de EE.UU. y enviados a una cárcel en El Salvador pidieron este miércoles en Caracas al Gobierno del presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos, y defendieron su derecho a migrar. EFE/ Miguel GutiérrezAME4922. CARACAS (VENEZUELA), 02/04/2025.- Una persona prende una vela frente a un mural sobre un venezolano deportado de Estados Unidos y enviado a una cárcel en El Salvador este miércoles, al rededor del Centro Cultural Tiuna El Fuerte, en Caracas (Venezuela). Familiares de un grupo de los más de 200 venezolan
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una amplia batería de aranceles que afectarán a decenas de países y amenazan con un fuerte impacto en el comercio global. Por BBC MUNDO Las medidas, que entrarán en vigor entre esta y la próxima semana, incluyen un impuesto mínimo […]