Georgia aprueba ley de agentes extranjeros que prevé penas de prisión

Redaccion El Tequeno

El Parlamento de Georgia aprobó hoy una nueva ley de agentes extranjeros que contempla penas de prisión a quienes la infrinjan y que, según la formación gobernante, es análoga a la normativa FARA, que rige en Estados Unidos.

La ley, que entrará en vigor 60 días después de su promulgación, sustituye a la de ‘transparencia de la influencia extranjera’, que no incluía penas de cárcel.

El debate de la anterior normativa provocó en abril de 2024 multitudinarias protestas de la oposición, que acusó al Gobierno de emular la política represora del Kremlin.

La ley de ‘transparencia de la influencia extranjera’ fue criticada por la Unión Europea y por la anterior Administración de EE.UU., que incluso suspendieron programas de ayuda a Georgia.

«El artículo de la nueva ley estipula persecución penal es una medida preventiva para las organizaciones que evadan el registro, y tendrán que explicar al público de dónde vienen los millones de dólares y en qué se gastan», explicó el comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento, Archil Gorduladze.

La normativa aprobada hoy sanciona a los infractores con multas de entre 5.000 y 10.000 laris (1.785 y 3.570 dólares) o con penas de prisión de seis meses, y de hasta cinco años para lo reincidentes.

Según el presidente del Parlamento, Shalva Papuashvili, en Georgia hay unas 600 ONG que reciben financiación del extranjero, de las cuales 136 se han negado a inscribirse en el Ministerio de Justicia.

«Con la aprobación de esta ley el Gobierno intenta aplastar a la oposición, a las ONG y a la sociedad civil», declaró la expresidenta georgiana y líder opositora, Salomé Zurabishvili, al comentar a la prensa la decisión adoptada por el Legislativo.

Agregó que la oposición continuará su lucha por la celebración de nueva elecciones parlamentarias y la liberación de todos los presos políticos.

Sueño Georgiano la formación gobernante, presentó ayer en Parlamento un proyecto de ley que busca ilegalizar los partidos radicales.

De ser aprobado el proyecto y respaldado por el Tribunal Constitucional, el partido del encarcelado expresidente georgiano Mijaíl Saakashvili, Movimiento Nacional Unido, y otras formaciones similares, no podrán participar en las elecciones.

EFE

Next Post

Economista advierte sobre crisis cambiaria: «El tema de las divisas se va a complicar mucho»

La coyuntura económica que se ha presentado durante las últimas semanas a partir del aumento de las divisas extranjeras, específicamente el dólar tanto oficial como paralelo, ha alterado los presupuestos y planes a corto, mediano y largo plazo de los ciudadanos. Radio Fe y Alegría Cerrando la última semana de […]