Hija de Edmundo González denuncia «audiencia preliminar inconstitucional» contra su esposo: «Lleva 132 días en desaparición forzada»

Redaccion El Tequeno

Mariana González de Tudares denunció que este lunes se pretende llevar a acabo una audiencia preliminar contra su esposo, la cual considera como inconstitucional por incumplir lo establecido en la Carta Magna.

En su cuenta en X, la hija de Edmundo González recordó que Rafael Tudares «lleva 132 días en desaparición forzada».

«Desde el desconocido lugar donde tienen a Rafael, supuestamente será trasladado a tribunales en horas de la noche, según me informó la Defensora Pública, con la advertencia que yo no me puedo acercar a ese acto que se haría en los tribunales penales: ¿un proceso en clandestinidad?», expresó en el comunicado.

Detalló que no se le permite tener un abogado de confianza y reiteró que su esposó es inocente.

A continuación, el comunicado texto:

LA INCONSTITUCIONAL PROCESO PENAL QUE SE PRETENDE SEGUIR
CONTRA RAFAEL TUDARES BRACHO

Con 132 días en situación de desaparición forzada por detención arbitraria de mi esposo Rafael Tudares Bracho, reitero que su Defensora Pública me informó que hoy 19 de mayo de 2025 está prevista la Audiencia Preliminar en el proceso penal que, en violación a sus derechos humanos y al debido proceso, se le sigue a Rafael.

Desde el desconocido lugar donde tienen a Rafael, supuestamente será trasladado a tribunales en horas de la noche, según me informó la Defensora Pública, con la advertencia que yo no me puedo acercar a ese acto que se haría en los tribunales penales: ¿un proceso en clandestinidad?

No me permiten acercarme a verificar si, en efecto, mi esposo está vivo: no tengo una fe de su vida. No me dicen realmente dónde lo tienen. No me dejan visitarlo. No sé nada de él, de su vida e integridad física desde el 7 de enero de 2025. Ese proceso judicial y clandestino viola los derechos humanos de Rafael, a quien no se le permite estar asistido de abogado de su confianza. Rafael debe ser puesto en libertad plena, él es inocente y no ha cometido delito alguno. Ese proceso es absurdo, es ilegítimo.

La Defensora Pública me informó que a Rafael se le acusa por los siguientes pretendidos “delitos”: (i) Ser supuestamente representante legal de mi Padre con respecto a alguna propiedad (1!) Ser yerno de mi padre. Quisiera saber y que alguna autoridad del Estado me explique: ¿en qué ley penal venezolana se tipifica expresamente como delito el hecho de ser yerno de alguien perseguido? ¿en qué ley penal se establece que ser representante legal de alguien es delito? En todo caso, como le informé a la Defensora Pública, es falso que Rafael sea representante legal de mi padre.

El proceso penal que se le pretende seguir a Rafael Tudares Bracho viola todos los derechos y garantías a un proceso debido establecido en los artículos 2, 7, 9 y 14 del Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos de la ONU, el cual fue suscrito y ratificado por el Estado venezolano y que es de aplicación directa y preferente en el ordenamiento jurídico interno venezolano, conforme a lo establecido en el artículo 23 de la propia Constitución venezolana. Además, ese proceso judicial viola el derecho al debido proceso y todos los derechos y garantías establecidos en el artículo 49 de la Constitución venezolana. Es decir, es un proceso injusto, inconstitucional, ilegal y, además, nulo conforme a lo establecido en el artículo 25 de la Constitución.

Mariana González de Tudares 

¡Venezolana, esposa y madre!

19 de mayo de 2025

Next Post

Ministerio de Energía Eléctrica levantó medida de «ahorro energético» en sus dependencias: retomarán horarios habituales de trabajo

El Ministerio de Energía Eléctrica levantó el horario especial de trabajo que buscaba crear una estrategia de ahorro energético. En un comunicado, el organismo detalló que la medida se aplicará a partir de este 19 de mayo. «Se restablece el cumplimiento de los horarios de trabajo en todas las dependencias […]