Desde el Partido Comunista de Venezuela (PCV) no han tenido acercamientos con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ni plantean comunicarse con la división juvenil del la partido gobernante. “Quien está en contra del partido, está en contra de su juventud”, dice la secretaria general del Consejo Central de la Juventud Comunista de Venezuela, Lesbimar Fernández.
Fernández asegura que desde la tolda del gallo rojo ya sabían que habrían acciones en su contra aunque no se esperaban la judicialización del partido.
Considera que la decisión del partido de deslindarse de la política de Nicolás Maduro acudiendo a las elecciones de 2020 separados del Gran Polo Patriótico (GPP) les costó la persecución por parte de actores del oficialismo como Diosdado Cabello.
Asegura que la decisión llega en medio del escenario político de una próximas elecciones por la necesidad de agrupar las fuerzas de izquierda entorno a la candidatura del PSUV para garantizarse la victoria.
“No. Nosotros acompañaríamos una candidatura que agrupe una línea del reagrupamiento de las fuerzas populares y trabajadores del país, no una línea que represente miseria, que represente hambre, que represente explotación, que represente agresión hacia los trabajadores”, dice consultada sobre la posibilidad de ofrecer nuevamente el apoyo a Nicolás Maduro.
“El gobierno de Nicolás Maduro representa hoy que la clase trabajadora pague la crisis del sistema capitalista en Venezuela”, agregó.
Persecusión
De acuerdo con Fernández, Diosdado Cabello ha sido la principal figura del gobierno de Maduro en enfrentarse al PCV y promover una campaña en su contra.
“Ha incitado o que ha hecho un llamado de violencia a través de los medios de comunicaciones.. Ya sabíamos que algo iba a pasar pero no de esta manera”, dijo.
Rechazó que desde las filas del oficialismo se les acuse de “falsos revolucionarios” y reiteró que el compromiso que tienen es con los derechos de los trabajadores y de quienes han sido encarcelados de manera injusta.