La Bolsa de Zúrich, mercado de valores suizo, abrió este jueves con pérdidas en respuesta al anuncio de aranceles generalizados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que serán del 31 % a las importaciones procedentes de la economía helvética.
El SMI, principal referencial de la bolsa zuriquesa, se situó en 12.411,86 puntos a la media hora de cotización, un 1,40 % menos que en el cierre del miércoles.
Los analistas temen que el potente sector químico y farmacéutico suizo, uno de los principales exportadores a EEUU, sea uno de más afectados por la subida arancelaria a Suiza, que supera el 20 % impuesto por Washington a Bruselas y se acerca al 34 % a las exportaciones chinas.
El anuncio de los fuertes aranceles fue respondido con cautela por la presidenta helvética, Karin Keller-Sutter, quien en su cuenta oficial de X señaló que el Ejecutivo «definirá rápidamente los próximos pasos» a tomar en respuesta.
«Los intereses económicos a largo plazo del país constituyen la prioridad. El respeto del derecho internacional y el libre comercio son fundamentales», agregó la presidenta, también ministra de Finanzas.
Por su parte, el principal grupo empresarial del país, Economiesuisse, afirmó que las medidas de Estados Unidos no tenían fundamento, y recordó que Suiza había eliminado los aranceles industriales desde principios de 2024 y tenía tarifas a la importación más bajas que las de Estados Unidos.
«La escalada en la política comercial representa una carga grave para la industria exportadora suiza», subrayó Economiesuisse, que consideró los aranceles «perjudiciales e injustificados». EFE