Los intercambios de disparos en la Línea de Control (LoC) en Jammu y Cachemira, la frontera de facto que divide esta región entre la India y Pakistán, continuaron por duodécima noche consecutiva, desafiando los reiterados llamados internacionales a la desescalada.
Según un portavoz de Defensa en la Cachemira administrada por la India, fuerzas paquistaníes realizaron “disparos no provocados con armas ligeras” en múltiples sectores de la LoC durante la noche del 5 al 6 de mayo. Las zonas afectadas incluyen los sectores de Kupwara, Baramulla, Poonch, Rajauri, Mendhar, Naushera, Sunderbani y Akhnoor.
Las tropas indias respondieron con “fuerza proporcional” sin registrarse víctimas ni daños significativos en el lado indio, añadió.
Este último incidente tuvo lugar apenas un día después de que el secretario general de la ONU, António Guterres, instara a ambos países a “alejarse del abismo” y ejercer la “máxima moderación”, advirtiendo que una escalada entre los históricos rivales podría salirse peligrosamente de control.
En su discurso del lunes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Guterres expresó una profunda preocupación y ofreció los “buenos oficios” de la ONU para mediar entre ambas naciones.
“Me duele ver que las relaciones han llegado a un punto de ebullición”, afirmó, remarcando que el único camino viable es el compromiso diplomático.
Las continuas violaciones del alto el fuego se producen en un contexto de creciente tensión bilateral, cuando hoy se cumplen dos semanas del mortal atentado terrorista en la zona turística de Pahalgam, en la Cachemira administrada por India, que causó 26 civiles muertos.
A medida que continúa el ciclo de violencia, aumenta la presión sobre ambos gobiernos para que retomen el diálogo antes de que la situación se torne irreversiblemente inestable.
La Línea de Control sigue siendo una de las fronteras más militarizadas del mundo y la población de la región continúa viviendo bajo la incertidumbre y el temor de un posible ataque.
El Ministerio del Interior de la India ha ordenado a todos los estados realizar simulacros de emergencia este miércoles para afrontar lo que describió como “nuevas y complejas amenazas”.
Según un comunicado oficial, el ejercicio nacional pondrá a prueba la preparación en 244 distritos, con responsables de defensa civil participando en una videoconferencia encabezada por el secretario del Interior de la Unión.
Está previsto que los simulacros incluyan la activación de sirenas de ataque aéreo, formación pública en procedimientos de defensa civil y la inspección y limpieza de refugios y trincheras, con el objetivo de fortalecer la preparación comunitaria ante posibles incidentes hostiles.
La India y Pakistán, ambas potencias nucleares, se enfrentan desde 1947 por el control de Cachemira, una región que ambos reclaman en su totalidad pero que administran parcialmente. Desde entonces, han librado tres guerras y protagonizado numerosas escaramuzas, muchas de ellas centradas en este prolongado conflicto territorial.
EFE