La líder opositora, María Corina Machado, se refirió al «acto de vandalismo» en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en Caracas, donde, sujetos con «capuchas ingresaron» y se llevaron una pancarta que mostraba los nombres y rostros de los 20 profesionales de la información detenidos en el país.
Machado, comentó que sujetos encapuchados y armados irrumpieron en las instalaciones para llevarse una pancarta que exhibía los nombres y rostros de 20 periodistas «detenidos arbitrariamente» en el país.
Machado calificó el suceso como una clara muestra del «terror» que, a su juicio, el gobierno de Nicolás Maduro le teme a la «verdad» y a cualquier «acto de desobediencia ciudadana». La pancarta, desplegada desde las ventanas del CNP, exigía la liberación de los comunicadores y llevaba la frase «La verdad no puede ser encarcelada».
«En la madrugada, como actúan ellos, el régimen destrozó la pancarta que exigía su libertad, pero estos son sus nombres y eso jamás podrán borrarlo», afirmó Machado, refiriéndose a los 20 periodistas que, según sus palabras, «están secuestrados por el régimen».
La dirigente política interpretó la «brutal» reacción del gobierno como un intento de «sembrar miedo» y «callar voces», pero enfatizó que «el anhelo de libertad y la organización ciudadana están aquí, en lo más profundo de nuestro país».
Hizo un paralelismo con la situación económica, los precios y los salarios, señalando que el gobierno «persigue y reprime» y «quiere callar voces, esconder cifras, la verdad».
Finalmente, Machado aseguró que la «verdad no la pueden encarcelar, no la pueden ocultar y no la pueden vencer», y prometió que los 20 periodistas mencionados, a quienes calificó de «héroes», serán liberados.
Vale acotar que dicha pancarta, que tenía los rostros de: Ramón Centeno, Carlos Julio Rojas, Luis López, Gabriel González, Roland Carreño, José Gregorio Camero, Víctor Ugas, Biagio Pillieri, Pedro Guanipa, Ángel Godoy, Julio Balza, Leandro Palmar, Salvador Cubillán, Rory Branker, Juan Alvarado, Gianni González, Nakary Ramos, Mario Chávez, Juan Pablo Guanipa y Carlos Marcano, fue desplegada el viernes en la mañana, durante una convocatoria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), el CNP y el Círculo de Reporteros Gráficos, y en compañía de los familiares de varios periodistas detenidos para exigir la liberación de estas personas.