Mark Zuckerberg, CEO de Meta, pone contra las cuerdas a Biden tras revelar presiones para censurar temas sobre covid-19

Un nuevo escándalo en contra del gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estalló este lunes, 26 de agosto, después de que se conociera una carta en la que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, reveló que la actual administración ejerció presión sobre la plataforma digital para eliminar o censurar ciertos contenidos relacionados con la covid-19.

Por Semana

La misiva en donde se realizan graves acusaciones en contra de Joe Biden fue dirigida al Congreso de Estados Unidos, específicamente a Jim Jordan, miembro de la Cámara de Representantes de ese país. En el documento, que fue publicado por el Comité Judicial de la Cámara del Partido Republicano, Zuckerberg aseguró que durante el año 2021 recibió la presión de altos funcionarios del Gobierno, incluyendo a miembros de la Casa Blanca.

“En 2021, altos funcionarios de la Administración Biden, incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente a nuestros equipos durante meses para censurar cierto contenido relacionado con la covid-19, incluyendo humor y sátira, y expresaron una gran frustración cuando no cumplimos con sus demandas”, señaló.

El CEO de Meta dejó en claro que, en última instancia, era decisión de la empresa si retiraba o no el respectivo contenido, incluyendo algunas modificaciones relacionadas con el coronavirus y que se realizaron en la “aplicación de las normas” y como respuesta a esta presión que se presentó.

“Creo que esta presión gubernamental fue incorrecta, y lamento que no hayamos sido más francos al respecto en ese momento”, dijo Zuckerberg en la misiva publicada por el Comité Judicial en su cuenta de X. Asimismo, precisó que si mirara atrás y analizara algunas decisiones que se tomaron en ese momento, actualmente haría las cosas de una manera diferente.

“Como le dije a nuestros equipos en ese momento, creo firmemente que no deberíamos comprometer nuestros estándares de contenido debido a la presión de ninguna administración en ninguna dirección, y estamos preparados para resistir si algo así vuelve a ocurrir”, indicó.

Lea más en Semana
 

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

ÚLTIMA HORA | Congreso de España rechaza citar a los presidentes de RTVE y EFE para informar sobre la cobertura electoral en Venezuela

Amnistía Internacional exige la liberación de la periodista venezolana Ana Guaita: «No tiene acceso a abogados ni a su familia»