Médico toxicólogo explicó cuáles son las causas de muertes por consumo de ñame salvaje

La crisis humanitaria ha llevado a los venezolanos a reestructurar sus hábitos alimenticios, aumentando el consumo de tubérculos que son económicamente más accesibles. Pero el hambre y el desconocimiento a provocado varias muertes en el país desde la yuca amarga hasta el ñame salvaje.

En Maracay, se reportó la muerte de una niña de dos años y una mujer de 85 tras comer un puré de ñame. El hecho desconcertó a muchos y generó numerosas preguntas.

El Médico Toxicólogo y Ex Presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, José Trujillo Vera explicó ¿cuáles son causas de muertes por consumo de ñame salvaje?

Según Trujillo, el principal tóxico del ñame salvaje es un glucósido que es un cardio-tóxico y funciona como una sobredosis de Digoxina, utilizado contra la insuficiencia o trastornos cardíacos.

Una sobredosis de Digoxina tiene efectos en el ritmo cardíaco con síntomas como náuseas, vértigo, vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza, mareos, confusión, delirio y trastornos de la visión.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

Se cumplen dos años de la masacre de El Junquito #15Ene

Amazon recluta a actores de “Juego de Tronos” para su versión de “El Señor de los Anillos”