México dice que UNRWA es “insustituible” y acusa a Israel de usar el “hambre” en la guerra

Redaccion El Tequeno

México defendió este jueves ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el papel de la UNRWA es “único e insustituible” como “principal proveedor” de servicios básicos a los refugiados palestinos en Gaza y Cisjordania ocupada, y denunció que “el hambre es hambre, y no hay nada que lo justifique”, señalando que Israel lo “usa como método de guerra”.

El equipo representante de México tuvo el turno de la palabra en el cuarto día de audiencias ante la CIJ.

Patricia Pérez Galeana, responsable de Asuntos Jurídicos Multilaterales de su embajada, denunció que “la gravedad” de la situación en Gaza “aumenta cada día que pasa” y consideró “particularmente preocupante” la situación de la UNRWA, cuyo papel es “único e insustituible” como “principal proveedor de servicios básicos” para los refugiados palestinos.

Pablo Arrocha, asesor jurídico del Ministerio de Exteriores de México, presentó los argumentos de México sobre las obligaciones legales de Israel. Denunció que “se está utilizando el hambre como método de guerra”, y alertó de que “cualquier medida que obstruya” el trabajo de la UNRWA, “contraviene” las obligaciones legales de Israel.

“El hambre es hambre, y no hay nada que lo justifique. En este contexto, deben evaluarse las medidas recientes de Israel, como la restricción del acceso a la ayuda humanitaria, obstrucción de combustible y medicinas, y la destrucción sistemática de infraestructura esencial para la supervivencia civil. Estas acciones constituyen castigo colectivo y represalias contra la población civil, prohibidas por el derecho internacional humanitario”, advirtió Arrocha.

Además, añadió: “Hoy en día, los corredores humanitarios están cerrando. Los niños no tienen alimentos. Se están perdiendo vidas” y las obligaciones jurídicas hacia las organizaciones de ayuda humanitaria, que estudia esta semana este tribunal, “no son principios abstractos, la realidad y la vida de millones de personas dependen de su implementación efectiva”.

En este sentido, agregó que la CIJ debe “clarificar el alcance de las obligaciones” que tiene Israel hacia la población civil porque ese país “debe garantizar el derecho a la vida, la prohibición de la tortura y el trato inhumano o degradante, el derecho a la alimentación, salud, agua, educación, y derechos de niños y mujeres sin discriminación” en los territorios palestinos ocupados.

México reiteró que “la catástrofe humanitaria que estamos presenciando es una consecuencia deliberada de decisiones políticas, y por lo tanto es evitable y reversible” y, la “premisa básica” para lograr la protección de la población civil y el acceso de ayuda humanitaria es que Israel “debe suspender inmediatamente sus operaciones militares”.

“Las autoridades israelíes deben asegurar el acceso total y sin restricciones de la ayuda humanitaria en toda Gaza. Sin condiciones. Sin peros. Este es un momento decisivo. No solo para proteger el papel de Naciones Unidas y el derecho internacional, también para preservar nuestra humanidad compartida. El mundo no debe ni puede normalizar la deshumanización de todo un pueblo. Ningún conflicto justifica la pérdida de la dignidad humana”, concluyó Arrocha.

La CIJ escucha esta semana los argumentos de más de 40 países y organizaciones sobre las obligaciones de Israel hacia las organizaciones humanitarias, en especial la UNRWA, para emitir una opinión legal no vinculante sobre la cuestión. EFE

Next Post

El venezolano Anthony Santander y el mexicano Kirk destacan por los latinos en la MLB

El venezolano Anthony Santander y el mexicano Alejandro Kirk sacaron a relucir este miércoles lo que pueden hacer a la ofensiva en el béisbol de las Grandes Ligas. AZULEJOS 7-6 MEDIAS ROJAS Anthony Santander pegó jonrón de tres carreras y Alejandro Kirk también despachó un cuadrangular, con dos remolcadas, incluyendo […]