Miles de niños altomirandinos retornan a «clases a distancia» con la limitante de un precario servicio de internet

A casi un año de que el régimen activara las «aulas virtuales» para evitar la propagación del Covid-19, el principal obstáculo que enfrentan los niños y jóvenes sigue siendo el mismo: no poder navegar.

En zonas como Tácata (Guaicaipuro), los estudiantes deben subir a una montaña para poder enviar y recibir información ante la ausencia, incluso, de señal en los celulares.

En Los Teques, Carrizal y Los Salias los suscriptores de CANTV e Inter reportan prolongadas caídas del servicio a diario y zonas en las que prácticamente tienen meses sin internet. 
A las fallas de estas operadoras su suman los constantes apagones que «tumban» la señal de los celulares e incomunican por hasta 6 horas a los vecinos. 

Para el 82 % de los lectores de #ElTequeño, no están dadas las condiciones para que se mantengan las clases a distancia, mientras que sólo el 18 % asegura que sí. 

Los datos se desprenden de una encuesta digital realizada en las últimas 24 horas a través de Instagram. 

Paralelamente los docentes aseguran que no retornarán a las actividades el lunes, se mantendrán en protesta exigiendo salarios dignos.

Redacción El Tequeño 

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

¡Apagon tras apagón! 60 % de San Antonio de los Altos amaneció nuevamente «sin luz» este sábado

Cincuenta años de la muerte de Coco Chanel, la huérfana que se convirtió en icono