Nayib Bukele se refiere a Gustavo Petro, a propósito del choque con Trump: “Se toma un par de tragos más y hay una crisis geopolítica”

Redaccion El Tequeno

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volvió a criticar a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, durante una cena con empresarios salvadoreños en el ‘Encuentro Empresarial Padres e Hijos’, un evento de suma importancia entre los empresarios más destacados a nivel regional.

Por Semana

Durante la cena, el mandatario salvadoreño se refirió al impasse que tuvo el presidente Petro con Donald Trump, en el mes de enero, en el que hubo amenazas de ambas partes por la exigencia del Gobierno colombiano respecto a la llegada de deportados por Estados Unidos al país.

“Yo les decía a unos amigos empresarios de Colombia, que ha de ser un poco difícil que un día están bien y al día siguiente el presidente que se tomó un par de tragos más, y hay una crisis geopolítica. Pero gracias a Dios, yo no tomo y tenemos buenas relaciones con Estados Unidos, la mejor, según periodistas norteamericanos”, dijo Bukele frente a empresarios de todo el país.

El mandatario de El Salvador expresó su postura mientras persuadía a los empresarios sobre la notable estabilidad política de su país. Destacó que, bajo su administración, se logró eliminar el problema de inseguridad generado por las pandillas, cuyos miembros fueron procesados judicialmente y trasladados a enormes centros penitenciarios construidos durante su gobierno.

No obstante, estas medidas han sido objeto de críticas por parte de organismos internacionales como Human Rights Watch, que señalan posibles vulneraciones a los derechos humanos en el desarrollo de estos procedimientos.

“Si estoy en Colombia, que tiene uno de los mejores empresariados de Latinoamérica, pero de repente el Gobierno hace algo malo y me pone en crisis el negocio, me devalúa la moneda y pierdo 20 % de mis depósitos en un día. En El Salvador no pasa eso”, dijo también el mandatario salvadoreño.

Este evento, que se realiza cada año, reúne a los empresarios más influyentes de aproximadamente 20 países de Latinoamérica.

Las reuniones tienen como objetivo reforzar los vínculos familiares y empresariales, promoviendo el intercambio de experiencias entre las distintas generaciones de líderes empresariales, promoviendo el desarrollo económico, social y humano de la región.

Este episodio se suma a una serie de intercambios entre ambos mandatarios en los últimos años, donde han expresado diferencias en temas de seguridad y políticas internas.

Por ejemplo, en marzo de 2023, Petro criticó la estrategia de seguridad de Bukele, calificando el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) como un “campo de concentración”. Bukele respondió defendiendo sus políticas y cuestionando los resultados en Colombia.

Next Post

Iluminan la torre Eiffel con los colores de Ucrania por el aniversario de la guerra

«Tres años después del inicio de la guerra a gran escala contra Ucrania, de la que el gobierno ruso es el único responsable, París apoya más que nunca a Ucrania y a su heroico pueblo, que resiste con un coraje sin precedentes», manifestó la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, en […]