“No nos reten”: ¿se inspiró Gustavo Petro en Hugo Chávez? Vea por qué surge la duda en Colombia

Este martes 12 de julio, el presidente electo Gustavo Petro escribió un polémico y desafiante trino, en torno a la presencia de su Gobierno en las instancias de dirección –tanto en la presidencia como en la junta directiva de Ecopetrol.

Por SEMANA

“No nos reten. El voto popular es mandato. Quiero producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias”, indicó Petro.

Además, agregó que “el propietario público elige libremente sus miembros en las empresas que lo representen. Es la representación del pueblo”, aseveró Petro en respuesta a un artículo del diario de La República.

Este artículo plantea el funcionamiento del gobierno corporativo de Ecopetrol y el sistema de pesos y contrapesos para proteger a los accionistas.

Cabe mencionar que en marzo pasado, la Asamblea de Ecopetrol modificó los estatutos y la vigencia de la junta directiva pasó de dos años a cuatro años. Además, ya no están miembros del gobierno, como el ministro de Hacienda o el de Minas y Energía.

En ese sentido, la actual administración de Ecopetrol se mantendría durante gran parte de la gestión del presidente Petro.

Sin embargo, el trino del presidente electo Gustavo Petro fue criticado y trajo a coalición un video del expresidente Hugo Chávez, donde también pide que no lo “reten”.

“Ahora, Mendoza, no me rete Mendoza; usted tendrá mucha plata, pero yo estoy aquí electo, por la mayoría de los venezolanos”, indicó en su momento Chávez.

Asimismo, esta declaración desató una ola de críticas en diferentes sectores políticos, como por ejemplo Andrés Forero, representante del Centro Democrático.

“El presidente electo parece estar empecinado en seguir contribuyendo a que Ecopetrol siga desplomándose y a que el dólar siga disparándose. Preocupa que Ecopetrol tenga el mismo destino de PDVSA con Chávez”, manifestó Forero.

De igual forma, estas declaraciones han generado temor en algunos sectores, debido a la respuesta que puedan tener los mercados frente lo dicho por el nuevo jefe de Estado.

Incluso, hay quienes comparan este pronunciamiento de Petro con lo que han hecho algunos “dictadores en Latinoamérica”.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

‘Hay palabras que duelen más que la represión’: La confesión del papa sobre su ‘relación humana’ con Raúl Castro crispa a cubanos católicos

El reto de sobrevivir en Venezuela: 9 de cada 10 personas destinan sus ingresos a la alimentación y 75% no tienen seguro medico