ONG Acción Solidaria, preocupada por recortes en ayudas humanitarias desde EEUU: «Es difícil cubrir la brecha en tan poco tiempo»

Redaccion El Tequeno

Los anuncios por parte de la administración de Trump sobre los recortes en ayudas humanitarias a través de la USAID han puesto en alarma a las ONG encargadas de apoyar a poblaciones vulnerables. Feliciano Reyna, presidente de Acción Solidaria indicó que Estados Unidos es el país que más recursos otorga en el mundo.

En una entrevista para el Circuito Éxitos, el activista detalló que en 2024 se necesitaban 50 mil millones de dólares en el mundo para financiar proyectos.

«EEUU solo aportó 46 % y la Comisión Europea, 9 %. La brecha es gigantesca. En un momento como este, hay una enorme preocupación por buscar cómo responder lo más pronto posible, pero es difícil cubrir esta brecha en tan poco tiempo», comentó.

Indicó que en Venezuela aún hay una gran parte de la población afectada por la inseguridad alimentaria y las fallas en el sistema de salud que necesitan solidaridad.

Next Post

Aplazan reunión Zelenski-Vance para que EEUU pueda estudiar contrapropuesta ucraniana

La reunión prevista entre el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, ha sido aplazada por unas horas, según informó la publicación Kyiv Independent. El periódico de Kiev cita como fuente a un integrante de la oficina presidencial ucraniana. El aplazamiento es para dar tiempo […]