En su informe de determinación presentado esta semana, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo mención de la detención arbitraria y desaparición forzada de Ángel Godoy, comunicador y presidente del Movimiento Democracia e Inclusión.
El hecho ocurrió el pasado #8Ene en la ciudad de Los Teques, Estado Miranda, y desde entonces han transcurrido 71 días sin que se permita comunicación alguna entre Godoy y sus familiares.
Familias y allegados denuncian que se han violado todos los derechos del detenido, quien permanece incomunicado y en condiciones que preocupan profundamente a sus seres queridos.
«Es un alivio que la ONU haya incluido este caso en su informe, pero seguimos exigiendo justicia y la libertad de Ángel,» expresó uno de los familiares.
El organismo internacional, en su informe, reiteró su llamado a la liberación de todos los presos políticos y subrayó la importancia de garantizar los derechos humanos en Venezuela.
La mención de este caso por parte de la ONU ha sido recibida con gratitud por los familiares de Godoy, quienes esperan que esta visibilidad impulse acciones concretas para su liberación.
Redacción El Tequeño