«Otra bofetada para los trabajadores»: William Anseume sobre el ajuste del bono de guerra

Redaccion El Tequeno

El secretario de condiciones laborales de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (APUSB) y miembro de la dirección nacional del partido Encuentro Ciudadano William Anseume, cuestionó el reciente ajuste del denominado «bono de guerra», anunciado ayer por Nicolás Maduro, calificándolo de insuficiente y perjudicial para los trabajadores venezolanos.

«El régimen sigue demostrando que el trabajo y los trabajadores, junto con sus familias, no son una prioridad. El irrisorio anuncio de ayer no hace más que evidenciar la profunda crisis económica, social y política a la que nos han llevado en los últimos años, especialmente durante el mandato de Maduro», expresó Anseume.

El dirigente gremial destacó que este anuncio, realizado en el marco del Día del Trabajador, representa «una bofetada más» para la clase trabajadora. 

Según afirmó, las políticas laborales basadas en bonos «igualadores» han desdibujado cualquier reconocimiento al mérito o la experiencia, afectando especialmente a educadores y profesionales. Además, subrayó que estas medidas eliminan la proyección y la protección social asociadas a salarios justos.

Anseume también advirtió sobre el impacto social y político de estas decisiones, las cuales, a su juicio, vulneran derechos fundamentales como la libertad de opinión y la capacidad de cambio ante políticas perjudiciales. 

«El daño es profundo, tanto en los derechos humanos como en el tejido social, mientras una economía que desafía toda lógica en la región sigue hundiendo a los trabajadores y sus familias en la precariedad», afirmó.

Señaló que estas políticas no responden a un verdadero diálogo social tripartito, haciendo referencia a la falta de consideración del régimen hacia los trabajadores, el empresariado y organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

«El miedo impuesto y las prácticas dictatoriales han convertido esta etapa en la más oscura para quienes trabajan en Venezuela. Tras más de tres años sin ajustes salariales significativos, este anuncio es una respuesta absolutamente insuficiente», concluyó Anseume.

Next Post

"Donde hay dignidad, hay fuerza": Delsa Solórzano respalda a los trabajadores venezolanos en su día  

La presidente del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano,  reconoció este jueves la lucha y el esfuerzo de los trabajadores venezolanos, al tiempo que lamentó las adversas condiciones laborales que enfrentan en el país. Solórzano destacó que en Venezuela, el trabajo ha dejado de ser garantía de bienestar para las familias, […]