Patricia Phelps de Cisneros ingresó a la Academia Americana de Artes y Ciencias

La venezolana Patricia Phelps de Cisneros​, coleccionista de arte y filántropa enfocada en Arte contemporáneo y modernismo latinoamericano, fue incorporada a la Academia Americana de Artes y Ciencias como miembro de la generación 2020.

“Es un enorme reconocimiento a su larga labor en la promoción de una mayor apreciación de la diversidad, la sofisticación y la variedad del arte de América Latina”, expresó la Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC) en un comunicado.

La misión de la Academia Americana de Artes y Ciencias es reunir a líderes de todos los campos en los esfuerzos de la humanidad por examinar nuevas ideas, abordar temas de importancia para la nación y el mundo y trabajar juntos “para cultivar toda arte y ciencia que promuevan el interés, el honor, la dignidad y la felicidad de personas libres, independientes y virtuosas”.

A la fecha, la Academia ha elegido a más de 13.500 miembros, incluidos más de doscientos cincuenta ganadores de los Premios Nobel y Pulitzer, y a luminarias como Charles Darwin, Alexander von Humboldt, Thomas Jefferson, Margaret Mead, Albert Einstein, Jonas Salk, Martin Luther King, Jr., Martha Graham, I.M. Pei y a Toni Morrison, por mencionar solo algunos.

La CPPC, fundada por Patricia Phelps de Cisneros y Gustavo A. Cisneros, tiene sede en Nueva York y Caracas. Su misión es promover una mayor apreciación de la diversidad, la sofisticación y variedad del arte de América Latina, así como para fomentar la excelencia en el estudio de la cultura material iberoamericana, desde objetos etnográficos hasta arte contemporáneo.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

Usuarios de la E/S Oveja Negra denuncian que encargada de la bomba y la GNB se burla de los conductores

Cicpc desmantela peligrosa banda dedicada al robo de casas en San Diego de Los Altos