Qué tan grave es el cáncer de próstata de Joe Biden y qué es la escala de Gleason

Redaccion El Tequeno

La salud del expresidente Joe Biden nuevamente está bajo el reflector luego de un vocero de su oficina personal informara el domingo que el exmandatario fue diagnosticado con cáncer de próstata.

Por Univisión

De acuerdo con el comunicado, el demócrata de 82 años fue examinado por médicos la semana pasada después de presentar problemas urinarios y se le encontró un nódulo en la próstata.

El expresidente fue diagnosticado con cáncer el viernes. Además, las células cancerosas se han extendido al hueso, dijo su oficina. ¿Qué tan grave es la enfermedad que aqueja al expresidente? Te explicamos.

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata se desarrolla en una pequeña glándula en forma de nuez situada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. La próstata segrega un líquido que se mezcla con el semen, manteniendo los espermatozoides sanos para la concepción y el embarazo.

El cáncer en esta zona es el resultado de un crecimiento celular anormal, que se apodera de la función normal del organismo, dificultando su funcionamiento, explica en su sitio web la Urology Care Fundation.

El cáncer de próstata se desarrolla cuando se forman y crecen células anormales en la glándula prostática.

No todos los crecimientos anormales, también llamados tumores, son cancerosos (malignos). Algunos tumores no son cancerosos (benignos). Sin embargo, “el cáncer de próstata es una enfermedad grave”, dice el sitio web de Cleveland Clinic.

¿Qué tipos de cáncer de próstata existen?

Casi todos los cánceres de próstata son adenocarcinomas. Estos cánceres se desarrollan a partir de las células de la glándula de la próstata (las células que producen el líquido prostático que se añade al semen).

De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, otros tipos de cáncer que pueden originarse en la próstata son:

– Carcinoma de células pequeñas (carcinoma neuroendocrino de células pequeñas)
– Otros tumores neuroendocrinos (incluido el carcinoma de células grandes)
– Carcinoma de células transicionales
– Sarcomas

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?

En sus primeras fases, el cáncer de próstata puede no presentar síntomas, explica la Urology Care Fundation.

Cuando aparecen, pueden ser síntomas urinarios como los de una próstata agrandada incluidos:

– Dolor en la zona pélvica inferior
– Necesidad frecuente de orinar
– Dificultad para orinar, dolor, ardor o flujo débil de orina
– Sangre en la orina (hematuria)
– Eyaculación dolorosa
– Dolor en la zona lumbar, las caderas o la parte superior de los muslos
– Pérdida del apetito
– Pérdida de peso

Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo y con metástasis ósea, luego de que fuera atendido la semana pasada por médicos tras detectársele síntomas urinarios, dice el comunicado.

¿Qué es la escala de Gleason?

La escala de Gleason es un sistema de clasificación del 1 al 10 del cáncer de próstata. Es una de las formas en que los médicos calibran el diagnóstico de la enfermedad para elaborar planes de tratamiento o establecer pronósticos.

Para decidir el grado, los médicos del laboratorio, denominados patólogos, examinan las células cancerosas de la próstata obtenidas mediante biopsia. Si las células cancerosas tienen un aspecto similar al de las células sanas, el cáncer es de bajo grado.

El cáncer de bajo grado crece lentamente. Si las células cancerosas tienen un aspecto muy diferente al de las células sanas, el cáncer es de grado alto. El cáncer de alto grado crece rápidamente.

Las puntuaciones de Gleason oscilan entre 6 (cáncer de bajo grado) y 10 (cáncer de alto grado). El cáncer de próstata de grado bajo crece más lentamente que el de grado alto y tiene menos probabilidades de propagarse (metastatizarse).

En 2014, la Sociedad Internacional de Patología Urológica publicó guías complementarias y un nuevo sistema de clasificación del cáncer de próstata, denominado Grupos de Grados, un sistema más sencillo, con cinco niveles del 1 al 5.

Según el comunicado de la oficina del expresidente, el cáncer de Biden tenía «una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5)».

Lo que sugiere que el cáncer de Biden se encuentra entre los más agresivos. Cuando el cáncer de próstata se extiende a otras partes del cuerpo, suele hacerlo a los huesos.

El cáncer metastásico es mucho más difícil de tratar que el localizado, porque puede ser difícil que los fármacos lleguen a todos los tumores y erradiquen completamente la enfermedad.

Sin embargo, cuando los cánceres de próstata necesitan hormonas para crecer, como en el caso de Biden, pueden ser susceptibles a un tratamiento que prive a los tumores de esas hormonas.

¿Qué tan común es el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata es frecuente, solo superado por el de piel como el que más afecta a los hombres.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés), de cada 100 hombres, 13 desarrollarán cáncer de próstata en algún momento de su vida.

En lo que va del año en EEUU, se han registrado 313,780 nuevos casos de cáncer de próstata, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional del Cáncer.

“ La mayoría llevará una vida normal y acabará muriendo por causas no relacionadas con el cáncer de próstata. Algunos no necesitarán tratamiento. Aun así, aproximadamente 34,000 personas mueren cada año en Estados Unidos por cáncer de próstata”, dice el sitio web de Cleveland Clinic.

¿Qué probabilidad tiene Biden de sobrevivir al cáncer de próstata?

Expertos en cáncer de próstata no implicados en el tratamiento de Biden dijeron a NBC News que la enfermedad probablemente no sea una amenaza para la vida del expresidente.

Si responde bien al tratamiento, podría tener la enfermedad controlada durante años ya que la mayoría de los hombres diagnosticados de cáncer de próstata no mueren a causa de él.

«La puntuación Gleason nueve es, por definición, agresivo, pero no se sabe lo malo que es a menos que se conozca el resultado de la tomografía por emisión de positrones (PET scans)», dijo a la cadena el doctor Alan Tan, jefe de la sección genitourinaria del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville.

Tan dijo que este tipo de cáncer de próstata no es raro. «Es lo más común que veo en mi clínica», dijo. «Es el pan de cada día de la oncología genitourinaria».

Según Tan, una persona de 82 años tiene «muchas posibilidades de entrar en remisión» en un plazo de seis meses con tratamiento.

El doctor Chris George, especialista en cáncer de próstata de Northwestern Medicine, dijo a NBC News que si Biden responde al tratamiento, podría vivir durante años.

Next Post

Edmundo González denunció «proceso penal ilegítimo y clandestino» contra Rafael Tudares Bracho

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció que este lunes se pretende llevar a acabo una audiencia preliminar contra su esposo, la cual considera como inconstitucional por incumplir lo establecido en la Carta Magna. En ese contexto, González Urrutia calificó esta medida como un «proceso penal ilegítimo […]