Richard Casanova: las tres grandes victorias obtenidas por la oposición han resultado precisamente de la participación electoral

Redaccion El Tequeno

Richard Casanova, candidato a diputado a la Asamblea Nacional por Unión y Cambio, aseguró que “las tres grandes victorias obtenidas por la oposición en los últimos 25 años han resultado precisamente de la participación electoral”, incluso teniendo en contra al árbitro electoral.

Sus declaraciones se producen en respuesta a quienes aseguran que no votarán el venidero 25 de mayo porque “el voto no elige”. Al respecto, el aspirante al parlamento nacional enumeró los eventos que fueron definidos a favor de la oposición, por el voto popular: 1) el referéndum consultivo de 2007 cuando Hugo Chávez primero, y la Asamblea Nacional después, intentaron modificar 69 artículos de la Constitución de 1999; 2) la elección a la Asamblea Nacional de 2015 que le dio el triunfo abrumador a la oposición; y 3) la elección presidencial del 28 de julio de 2024 en la cual resultó ganador, sin duda alguna, Edmundo González Urrutia.

El candidato por lista nacional a la AN recordó que el voto es un derecho ciudadano establecido en la Constitución y llamó la atención de los venezolanos para evitar que el oficialismo y un sector radical de la oposición “les roben su derecho a expresarse en las urnas electorales.Ese derecho solo le pertenece a quien lo ejerce”. Por eso cree que las razones que algunos sectores de la oposición exponen para fomentar la abstención “no tienen sentido”, si lo que realmente se está tratando de hacer es propiciar un cambio constitucional, pacífico y electoral en Venezuela.

Casanova reconoció que, ante la decepción generada tras el desconocimiento, por parte del Consejo Nacional Electoral, de los resultados de la elección presidencial del pasado 28 de julio, hay que hacer un gran esfuerzo para sensibilizar a la población venezolana frente al desafío pautado para el 25 de mayo. “Entendemos que hay una enorme frustración por lo ocurrido el 28 de julio y que la gente esté indignada y tiene un sentimiento de no ir a votar. Pero si pensamos con sensatez sobre la importancia que representa ejercer el voto hoy, seguramente vamos a tomar la decisión adecuada”, señaló desde la población de El Tigre, estado Anzoátegui.

Frente a este escenario, acentuó, “no vivimos en una democracia, así que debemos luchar en las condiciones adversas que imponen. Y mientras esta gente se mantenga en el poder, no vamos a tener las condiciones deseables. No son elecciones competitivas, lo sabemos, pero nos negamos a rendirnos y seguiremos luchando por un cambio en Venezuela”, concluyó, no sin antes preguntarse a dónde conduce la abstención y cuál es el plan de esos sectores que hoy llaman al electorado a permanecer en sus casas el 25 de mayo. “No nos arrepintamos después de haber entregado el poder sin luchar, porque en la abstención el único ganador es el gobierno”.

Next Post

Lluvias afectan gravemente carretera Paracotos y Tácata: vecinos piden intervención urgente 

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días han causado graves daños en la carretera que conecta las poblaciones de Paracotos y Tácata, en el municipio Guaicaipuro.  La vialidad se encuentra en estado crítico, con tramos donde el asfalto prácticamente ha desaparecido debido a la fuerza del agua.   El medio […]